La diputada provincial de Cohesión Territorial, Teresa Jiménez, ha visitado las obras de emergencia que se están llevando a cabo en la carretera provincial SE-3410 (en los términos municipales de Salteras y Gerena) para la mejora de la seguridad y el drenaje.
Jiménez ha estado acompañada por Javier Fernández Gualda, alcalde de Gerena, y personal del Servicio de Carreteras de la Diputación, para comprobar ‘in situ’ la gravedad de los daños ocasionados por las condiciones climáticas adversas del pasado mes de marzo y las soluciones puestas en marcha.
El informe técnico emitido con fecha 11 de abril de este año, justifica la urgencia de las actuaciones debido al riesgo grave para la circulación, provocado por cuatro grandes borrascas (Jana, Konrad, Lawrence y Martinho) que generaron numerosas inundaciones y el corte total del tráfico en varios puntos, llegando el agua a alcanzar hasta 30 cm por encima de la calzada. La causa principal fue la insuficiencia de las Obras de Drenaje Transversal (ODT), incapaces de asumir el caudal de arroyos como el Cerrado, la Garnacha y la Flechosa.
Así, Jiménez ha destacado que la actuación era “inaplazable”, “no sólo por los daños en el firme, sino también por el riesgo social que implica” la situación en el tramo comprendido entre los PP.KK. 1+800 y 2+500, donde se encuentra el Centro Santa Ángela de la Cruz.
“Hemos comprobado que durante las fuertes lluvias, este centro de día para jóvenes y adultos con sordoceguera quedó completamente aislado, con el consiguiente peligro de que se anegue y pueda ocurrir una tragedia, por lo que esta obra garantiza la seguridad y la accesibilidad de las personas”, ha afirmado la diputada provincial.
SUSTITUCIÓN DE DRENAJES Y ELEVACIÓN DEL FIRME
El Servicio de Carreteras de la Diputación ha explicado durante la visita que las obras buscan restituir las condiciones de seguridad y aumentar la sección de desagüe para garantizar la evacuación de aguas en futuras avenidas. Asimismo, las actuaciones de emergencia incluyen:
– La sustitución del actual sistema de drenaje por uno de mayor capacidad, concretamente con la instalación de marcos prefabricados de hormigón armado de 3×2.
– La elevación de la rasante de la carretera en los tramos en cuestión para evitar que el agua discurra por encima.
– La reparación de los tramos más dañados (PP.KK. 5+150 y 5+750) donde se detectó el firme descalzado y socavado por las aguas, existiendo un grave peligro de derrumbe y socavones.
– La reposición de la señalización y la instalación de nuevas barreras de seguridad.
Para finalizar, la Diputación ha precisado que el coste de estos trabajos de una cuantía extraordinaria debe ser acometida con una partida presupuestaria específica del orden de 1.200.707,29 €.