RECEPCIÓN ARTILLERÍA
Desde septiembre de 2024 se han ido adscribiendo por parte de la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla al Instituto de Cultura y de las Artes de Sevilla (ICAS), diferentes zonas del Centro Cultural de Artillería:
1.ª adscripción (octubre 2024): Sala Expositiva, Patio de Carlos ll y zona administrativa y de coworking.
2.ª adscripción (marzo 2025): Foro Magallanes y Sala Escénica. Cesión temporal de la Nave de Fundición (mayo 2025).
3.ª adscripción (HOY): Nave de Fundición, Patio de Crisoles, edificio medianero y aulas de formación, así como la entrada al Centro por calle Cofia.
Desde la primera de las adscripciones se han ido programando distintas actividades culturales, así como la celebración de distintos eventos en cada uno de los espacios.
Para la puesta en marcha de Artillería, se ha dotado de servicios de vigilancia, de limpieza, de producción técnica, y se han realizado diversas inversiones por un importe total de más de 200 000 euros, en bancadas para la grada fija de Nave de Fundición, para la adquisición de material audiovisual y escénico, para la adquisición de una plataforma elevadora y para la adquisición de mobiliario auxiliar (bancos, papeleras de gran tamaño y muebles expositores).
LOPE DE VEGA
Esta semana hemos conocido la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio del proyecto de renovación de la carpintería del Teatro Lope de Vega.
Con este proyecto de sustitución de carpinterías del Teatro Lope de Vega, cobrarán una nueva vida las numerosas ventanas y puertas del edificio que estén en un estado deplorable, como la mayoría del teatro cuando nos lo encontramos al llegar al Gobierno. Tiene un presupuesto de licitación de 598.738,42 euros
La carpintería exterior del edificio se encuentra en un estado muy deteriorado, pues aunque algunos fueron sustituidos en una intervención de final de la década de los 80, otros mantienen los originales de 1929. La actuación propone la sustitución completa, conservando las características a nivel de diseño de la actual y mejorando su comportamiento térmico-acústico.
Esto se une al resto de actuaciones que están en marcha o en proceso de licitación o adjudicación para que el Lope de Vega reabra en la próxima Bienal de Flamenco.
Se han realizado ya 11 intervenciones en el Teatro Lope de Vega, por un valor total de 625 808,91 euros y están en trámite otras 6 intervenciones, por un valor de 2 137 245,71 euros lo que suma una inversión global para la recuperación del Teatro Lope de Vega de 2 763 054,62 euros.
APROBACIÓN INICIAL HIGUERÓN NORTE
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy inicialmente la modificación del Plan Parcial de Higuerón Norte y su Estudio Ambiental Estratégico para llevar a cabo el gran proyecto del Distrito Tecnológico Higuerón Norte.
Un nuevo desbloqueo de este gobierno que ha rescatado este proyecto que llevaba 18 años en un cajón.
En el nuevo Distrito Tecnológico se construirán 2546 viviendas: 1492 que serán de renta libre y 1054 protegidas (el 40 % serán VPO), que irán ubicadas en los más de 250 000 metros cuadrados destinados a uso residencial.
Más de 360 000 metros cuadrados de espacios verdes con más de 5.000 árboles de nueva plantación, parques, plazas y sendas peatonales, aumentando el patrimonio verde de nuestra ciudad.
Una reserva de superficie estratégica de 100 000 m² para la implantación de actividades tecnológicas, que actuará como actividad tractora, atrayendo inversión, talento e innovación.
En este nuevo distrito se crearán 2000 puestos de trabajo, más de 200 plazas hoteleras y zonas retail.
46 300 m² de equipamientos públicos que albergarán una biblioteca, colegios, centro de salud, pistas de pádel o piscinas.
PROYECTO REHABILITACIÓN BARRIADA VIRGEN DE LOS REYES
También hemos aprobado la redacción del proyecto de rehabilitación de 270 viviendas municipales en la barriada Virgen de los Reyes (La Barzola).
La actuación, con un presupuesto de 150.474,20 euros, permitirá corregir deficiencias de conservación y, tras la ejecución de las obras, las viviendas serán transferidas a EMVISESA para su gestión dentro de la política municipal de modernización del parque público de vivienda.
La actuación prevista es la licitación del proyecto técnico para corregir las deficiencias de conservación que no se han abordado en los últimos años. Así, ponemos en marcha la rehabilitación del parque de viviendas de titularidad municipal.
Una vez redactado el proyecto y ejecutadas las obras, las viviendas serán transferidas a EMVISESA para su gestión integral, con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias que residen en el conjunto.
ENAJENACIÓN INMUEBLES
También hoy hemos aprobado la enajenación de nueve inmuebles de titularidad municipal situados en la calle Abogada Aurora León, la Plaza Virgen del Pilar y la calle José María Osborne.
Estos bienes patrimoniales llevan largo tiempo desocupados y no cumplen ninguna función específica para el Ayuntamiento ni son susceptibles de explotación o aprovechamiento rentable.
La enajenación permitirá ponerlos a disposición de la ciudadanía para su uso y explotación, al tiempo que se reducen los costes derivados de su mantenimiento.
La medida busca optimizar el patrimonio municipal, garantizando una gestión más eficiente de los recursos públicos y contribuyendo al equilibrio presupuestario.
CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN PAVIMENTOS PARQUES HISTÓRICOS
En materia de Parques y Jardines, hemos aprobado la licitación de un nuevo servicio específico para la conservación y reparación de los pavimentos de los parques históricos.
El objetivo es conservar y mejorar la red de caminos y accesos de estos espacios: Parque de María Luisa, Jardines de Murillo, de las Delicias, Paseo Catalina de Ribera, Jardines de Cristina y de la Caridad y los Parques Amate y de Los Príncipes.
El contrato, con una inversión de 1.200.000 euros, permitirá actuar sobre más de 30 tipos diferentes de pavimentos en espacios de gran valor histórico y patrimonial.
Con este nuevo servicio seguimos trabajando para mantener nuestros parques en condiciones óptimas, no solo desde una perspectiva paisajística, sino también como espacios seguros, accesibles y sostenibles.
TOMA DE POSESIÓN 45 BOMBEROS
Hoy la Junta de Gobierno ha aprobado el nombramiento de los 45 nuevos Bomberos que tomarán posesión de sus cargos en unas horas.
Por primera vez en muchos años, el Ayuntamiento de Sevilla está incorporando Bomberos nuevos, reforzando el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de nuestra Capital.
El gobierno de José Luis Sanz demuestra una vez más su compromiso con el cuerpo de Bomberos.
No solo aumentamos la plantilla sino que estamos aprobando reformas en distintos parques y aumentando las dotaciones de vehículos y material, porque nuestros bomberos, que se juegan la vida en su trabajo, merecen tener condiciones de primera y por ello estamos trabajando.
NOMBRAMIENTO JEFE DE LA POLICÍA LOCAL
También hemos aprobado las Bases y anexo que regulan la convocatoria para la provisión mediante el procedimiento de libre designación del puesto Jefe de la Policía Local así como la convocatoria del procedimiento de libre designación para cubir este puesto. Hasta ahora este puesto estaba nombrado de forma provisional.
300 000 EUROS PARA EL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL VIRGEN DE LA ESPERANZA
Como ya me han escuchado más de una vez, los Colegios son una prioridad para este Gobierno y estamos sacando del abandono los 109 edificios municipales que los albergan.
Esta semana aprobamos un nuevo gasto y pliego para ejecutar unas obras que la comunidad educativa llevaba mucho tiempo reclamando. Se trata del Centro de Educación Especial Virgen de la Esperanza al que vamos a destinar casi 300.000 euros.
El proyecto, con el que se pretende mejorar la accesibilidad, contempla, entre otros:
- Rehabilitación de la antigua vivienda de portería.
- Creación de itinerario accesible desde el aulario del colegio.
- Adecuación de aseos de planta baja.
- Nuevo revestidos, sanitarios, carpintería e instalaciones.
- Mejora de condiciones de seguridad de uso del patio: colocación de barandillas en todos los desniveles y rampas.
- Adecuación de zona libre para movimiento de autobuses.
Una vez más el Gobierno de José Luis Sanz demuestra su compromiso con los Colegios Públicos y toda la Comunidad Educativa de Sevilla.
INAUGURACIÓN NUEVO PARQUE CRUZ DEL CAMPO
Finalmente, les recuerdo que hoy se inaugura el nuevo Parque Cruz del Campo.
En total 7 hectáreas de zona verde entre los distritos de Nervión y San Pablo que está llamado a convertirse en uno de los pulmones verdes de nuestra ciudad.
Cuenta con 950 árboles, un área infantil de casi 5000 metros cuadrados, dos pistas deportivas y un itinerario de un kilómetro para la práctica de running.