viernes, 3 octubre 2025

‘Directed by Women’ llega al CICUS para promover cambios sociales a través el cine

Tres sesiones diarias de cortometrajes visibilizan del 6 al 8 de octubre el trabajo de una veintena de cineastas

Tres sesiones diarias de cortometrajes visibilizan del 6 al 8 de octubre el trabajo de una veintena de cineastas

El lunes 6 de octubre arranca la XI edición del Festival Directed by Women Spain en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), un espacio referente de la cultura audiovisual, que acoge la programación de una cita ineludible con el cine dirigido por mujeres. Esta edición presenta un programa que demuestra la diversidad técnica y temática del trabajo dirigido por mujeres y abre un espacio desde donde hablar del poder del cine para sensibilizar a la sociedad, generar reflexión y promover cambios.

- Publicidad -

El Directed by Women Spain es un festival de cine no competitivo que nació con el objetivo de fomentar la equidad en la industria, en pro de romper tabúes y prejuicios y mostrar un cine que deje de ser señalado como un género, para considerarlo arte e industria. El ciclo consta de tres sesiones diarias de cortometrajes de todos los géneros cinematográficos, que visibilizan el trabajo de una veintena de cineastas entre las que se encuentran Teresa Bellón (“Egoísta”), Anna Solanas (“Mater Benefacta”), Elena Duque (“Portales”), Paula Pereira (“Algo nuevo que contar”), Simone Rojo (“Las pardas”) o Maryam Harandi (“La Palmera”), entre otras. Además, después de la primera sesión de cortos del festival el día 6, la directora de “Macarena, una comedia espiritual”, Nazaret Beca estará presente para tener un coloquio con el público.

Las mujeres directoras son solo el 33%

Estas sesiones ofrecen un diálogo con el espectador y revelan una nueva cinematografía oculta en una industria donde las mujeres directoras representan tan sólo el 33% según el último informe de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Además, ponen en valor el formato cortometraje y acercan al espectador un amplio abanico de nuevos relatos narrativos.    

A las sesiones de cortometrajes, se suman dos documentales con protagonistas femeninas como son “Ellas en la ciudad”, ópera prima de la sevillana Reyes Gallegos, que estará presente en el acto, y “Te separas mucho”, primera película documental de la gallega Paula Veleiro, quien también ofrecerá una clase magistral de su proceso creativo antes de la sesión documental.

- Publicidad -

La película de ficción de esta edición será “Por donde pasa el silencio”, ópera prima de Sandra Romero, cineasta ganadora de la Biznaga de Plata a Mejor Cortometraje en el que se basa la película en el Festival de Málaga y película nominada a los Premios Feroz en la categoría de Feroz Arrebato de Ficción (Premio Especial) y nominación a la Mejor Dirección Novel en los Premios Goya 2025.

Una plataforma para visibilizar el cine dirigido por mujeres 

Arantxa Echevarría, Carlota Pereda, Celia Rico, Andrea Jaurrieta, Irene Moray, Carla Simón, Clara Roquet, Lucía Alemany, Estefanía Cortés, Patricia Font, Carmen Menéndez, Diana Toucedo o Silvia Rey son algunos de los nombres de las más de 400 mujeres cineastas que se han sumado a este festival en España y han formado parte de su programación. 

Con un promedio de más de 250 trabajos recibidos en cada edición (90% cortos y 10% largos), Directed by Women Spain no cuenta con secciones ni categorías. No tiene premios, ni distinciones. Es un festival no competitivo vivo desde 2015 con un objetivo claro: promover la idea de que la diversidad de género, como la diversidad cultural, contribuye a enriquecer y no a disminuir o entrar en conflicto con la excelencia en el ámbito profesional, y en el de la creación y de la cultura. Es un festival que conoce y reconoce la creación audiovisual de las mujeres que cada vez más estrenan películas, recogen premios o reciben ovaciones por sus obras en los festivales de cine internacionales, pero que pertenecen a un cine contemporáneo que sigue dominado por hombres.

Últimas noticias