viernes, 3 octubre 2025

El Museo de Málaga expone una treintena de piezas de arte sacro vinculadas a la Cofradía del Cautivo

Del Pozo destaca en la inauguración de esta muestra temporal "la irremplazable labor de las hermandades andaluzas en materia patrimonial, devocional y asistencial"

Las consejeras de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, han inaugurado, en la sala de exposiciones temporales ‘Eugenio Chicano’ del Museo de Málaga, la muestra ‘Vestida de Sol’, que exhibe una selección de piezas de arte sacro de la Cofradía del Cautivo de Málaga. La exposición “pone a disposición de todos los andaluces excelentes piezas de indudable valor patrimonial, devocional e identitario”, ha señalado Del Pozo durante la presentación de esta iniciativa, en la que han estado acompañadas por el hermano mayor de la corporación, Mario Ortega, entre otras personalidades.

La exposición, organizada conjuntamente por el Museo de Málaga y la Cofradía del Cautivo, reúne una treintena de obras de “una de las imágenes con un culto más arraigado de Málaga, la Virgen de la Trinidad con motivo del 25º aniversario de su coronación, que tuvo lugar en la Catedral de Málaga el 21 de octubre de 2000”, ha informado la consejera de Cultura. Este conjunto de piezas se exhibe junto a una amplia selección de material documental, como fotografías, partituras de marchas procesionales, pinturas, cartas de adhesión, escritos históricos e, incluso, el propio decreto de coronación.

- Publicidad -

Del Pozo ha recordado que Andalucía es una referencia “por su religiosidad popular, y por el gran número de hermandades que vertebran y cohesionan socialmente nuestra tierra. Cofradías que desempeñan una impagable labor patrimonial, devocional y asistencial”.

En este sentido, la consejera ha hecho hincapié en la necesidad de destacar el patrimonio religioso andaluz, diseñando “por vez primera, políticas como las activadas por la Junta de Andalucía que, desde 2019 y hasta 2026, habrá dedicado más de 16 millones de euros a conservar, proteger e inventariar este legado”.

Comisariada por Ignacio A. Castillo, hermano mayor de la cofradía entre 2016 y 2021, y coordinador de los actos de la coronación de la Virgen de la Trinidad en el año 2000, la muestra pone de manifiesto la riqueza histórica, artística y devocional que envuelve a esta advocación mariana. Podrá verse hasta el domingo 19 de octubre, y estará acompañada por una programación paralela de actividades -ponencias, conciertos y encuentros- que se celebrarán en la sede del Museo de Málaga. La muestra se enmarca, asimismo, en el calendario de actos conmemorativos, que también incluye una salida procesional extraordinaria por las calles de Málaga el próximo 25 de octubre.

- Publicidad -

‘Vestida de Sol’

Bajo el título de ‘Vestida de Sol’, tomado del ‘Apocalipsis’ 12, 1-9, este proyecto expositivo traza un recorrido por las principales piezas que componen el patrimonio de la imagen de la Virgen de la Trinidad, ricamente ampliado con motivo de su coronación. Entre ellas, resaltan el manto de procesión de la Dolorosa, obra de Joaquín Salcedo Canca, el palio del trono del Lunes Santo, también del taller de bordados de Salcedo, y la corona de la coronación canónica de 2000, realizada por el estudio de Orfebrería de los Hermanos Delgado López de Sevilla.

En ‘Vestida de Sol’ se incluyen también algunos estrenos que presenta la Cofradía del Cautivo, entre los que se encuentran la saya, realizada por Salvador Oliver, con imaginería de Valerio Téllez y diseño de Curro Claros, la diadema, ejecutada por el orfebre granadino Alberto Quirós, siguiendo el proyecto de Francisco Naranjo Beltrán, el estandarte de la coronación canónica, bordado por Salvador Oliver, con pintura de Raúl Berzosa y orfebrería de Alberto Quirós, según el diseño de Javier Sánchez de los Reyes, la corona de plata, de Quirós y diseño de Curro Claros, el terno de luto, confeccionado por el taller de bordados de la propia hermandad, bajo la dirección de Javier Nieto, y dos valiosos broches.

Últimas noticias