El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el esfuerzo inversor que el Gobierno andaluz está destinando a la renovación y ampliación de las infraestructuras sanitarias de las ocho provincias (casi 2.900 millones de euros desde 2019), y en concreto la de Málaga, ya que solo en ella se han invertido más de 330 millones en los últimos seis años.
Una de las obras recién terminadas, y que además ya está en servicio, es la ampliación del Centro de Salud de La Carihuela, en Torremolinos, que ha permitido incorporar 11 nuevas consultas médicas (ahora pasa a tener 40) y un nuevo servicio de radiología que incorpora la inteligencia artificial a sus diagnósticos, entre otros avances, para dar cobertura a los 26.000 usuarios que dicho centro tiene adscritos. Estas obras han supuesto una inversión de casi 1,7 millones de euros, entre reformas (1,4 millones) y equipamiento.
Durante su visita para inaugurar las instalaciones del centro, Moreno ha destacado la mejora en la calidad asistencial que se podrá brindar en adelante a los pacientes gracias a estas actuaciones. “Este esfuerzo habla por sí solo del estado tan deficitario en que se prestaba la atención sanitaria en Málaga y en muchos de sus municipios, que ahora están recibiendo la atención que tanto se le negó en épocas anteriores”, ha afirmado el presidente.
“En los meses que llevamos de año, hemos destinado más de 32 millones a mejorar infraestructuras sanitarias de toda la provincia. Y vamos a terminar proyectos muy esperados, como la ampliación del Hospital Costa del Sol, que estamos abriendo por fases, o la del Hospital de la Axarquía, pendiente de recepción de obra. Por supuesto, el Nuevo Hospital de Málaga, un proyecto emblemático que marcará un antes y un después”, ha añadido.
Las mejoras acometidas en el Centro de Salud de La Carihuela forman parte de las 22 nuevas obras acometidas en centros de salud y hospitales de toda Andalucía que en los próximos cuatro meses serán inauguradas, algunas de las cuales están ya incluso en servicio, como es el caso de La Carihuela. Intervenciones todas ellas que se enmarcan dentro de un “plan sin precedentes”, como ya aseguró el presidente, dotado con 136 millones de euros y cuyo objetivo es el de renovar y ampliar edificios e infraestructuras para mejorar de esta forma la atención a los pacientes.
En su conjunto, la inversión en infraestructuras sanitarias en Andalucía se ha multiplicado por cuatro desde 2019, hasta los casi 2.900 millones de inversión y más de 1.800 actuaciones. Cuatro veces más que los 661 millones invertidos en el periodo 2012-2018. “Desde que llegamos, hemos multiplicado por cuatro el ‘plan renove sanitario’, un plan muy ambicioso”, ha dicho Moreno.
Un aumento de la inversión destinada a la sanidad pública que viene teniendo su reflejo también en los recursos a disposición de los pacientes. En 2025, el gasto sanitario medio por habitante en Andalucía es de 1.765 euros, por encima de la media nacional (1.757 euros) por primera vez desde que existen registros en el Ministerio de Sanidad. Esto es, desde el año 2002. Por aquel entonces, el gasto en la comunidad era de apenas 790 euros.
En 2018, Andalucía figuraba a la cola en gasto sanitario por habitante. En seis años, la comunidad ha escalado cinco puestos en el ránking autonómico. Andalucía ha adelantado a Cataluña, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana después de que su gasto medio por habitante haya crecido un 51% entre 2018 y 2025. En 2018 eran 1.169 euros.