viernes, 3 octubre 2025

La Junta firma un convenio con el Ministerio de Defensa para impulsar la FP Dual

Los alumnos del sector podrán completar su formación en las futuras instalaciones de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la firma del convenio entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Ministerio de Defensa para ampliar las oportunidades de formación práctica de los estudiantes andaluces de Formación Profesional. El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, permitirá que el alumnado realice su formación en las instalaciones del Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda N.º 2 en El Higuerón (Córdoba), núcleo de constitución de la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).

En concreto, serán estudiantes de las familias profesionales de Transporte y Mantenimiento de Vehículo; Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica, familias que guardan una relación directa con el entorno productivo, tecnológico y logístico de la futura base y que estudian ciclos como el Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles y los grados superiores en Construcciones Metálicas, en Diseño en Fabricación Mecánica, en Mantenimiento Electrónico o en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.

- Publicidad -

El convenio, alineado con los compromisos adquiridos en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía y que representa un paso significativo para el desarrollo de la FP dual en Andalucía, se enmarca en el esfuerzo del Gobierno andaluz por fortalecer la Formación Profesional dual, garantizando que la formación del alumnado se alinee con las necesidades del entorno productivo. Además, gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán acceder a entornos altamente especializados y adquirir una formación más práctica y orientada al empleo.

El convenio establece que el Ejército de Tierra planificará y desarrollará los programas formativos en coordinación con los centros educativos, respetando en todo momento el currículo oficial. Se designarán tutores en el centro de prácticas que trabajarán de la mano con el profesorado de los centros educativos andaluces para asegurar un seguimiento personalizado de cada estudiante.

Además, el Ministerio de Defensa se compromete a facilitar los medios técnicos, herramientas y sistemas de gestión necesarios para que los estudiantes desarrollen las competencias de su titulación; proporcionar información sobre la normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales; ofrecer asesoramiento científico y técnico relacionado con las materias de la FP dual y emitir certificados e informes valorativos al finalizar la formación, que servirán de apoyo para la evaluación académica.

- Publicidad -

Por su parte, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de acuerdo con su política actual, asumirá las obligaciones derivadas de la inclusión en la Seguridad Social de todos los estudiantes matriculados que realicen prácticas no remuneradas.

Últimas noticias