jueves, 2 octubre 2025

El Pleno celebrará el próximo miércoles los debates de totalidad de dos Proyectos de Ley, el de Vivienda de Andalucía y el de espacios productivos para el fomento de la industria en Andalucía

El Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía tiene enmiendas a la totalidad con propuesta de devolución al Consejo de Gobierno por parte de todos los grupos parlamentarios excepto el Grupo Popular.

La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la próxima sesión plenaria, que se celebrará los días 8 y 9 de octubre. La sesión comenzará el miércoles día 8 a las 15:00 horas con el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, al que se han presentado enmiendas a la totalidad con propuesta de devolución al Consejo de Gobierno por parte de los GG.PP Mixto-Adelante Andalucía, Socialista, Vox en Andalucía y Por Andalucía.
A continuación se debatirá el Proyecto de Ley de espacios productivos para el fomento de la industria en Andalucía, que ha recibido una enmienda a la totalidad con propuesta de devolución al Consejo de Gobierno por parte del Grupo Parlamentario Socialista.
El presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha explicado que el desarrollo de ambos debates de totalidad, según acuerdo de la Mesa, se producirán con una primera exposición por parte del consejero competente de veinte minutos, seguido de la intervención de los grupos que han presentado enmiendas a la totalidad, de menor a mayor, por diez minutos; un turno de diez minutos para los grupos que no hayan presentado enmiendas, y cierran el debate los grupos que hayan presentado enmiendas en orden de menor a mayor por un tiempo de réplica de diez minutos.
Tras el debate legislativo tendrán lugar dos comparecencias: una de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a petición propia, a fin de informar sobre las medidas de su Consejería dirigidas al tejido productivo andaluz para el fomento y la creación de empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía; y otra comparecencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para informar, en un debate agrupado, sobre el posible impacto en Andalucía de la reducción del 20 % del presupuesto de la PAC anunciado por la Comisión Europea para el periodo 2028-2035.
Las votaciones tendrán lugar al finalizar la sesión.
Tras estas comparecencias se suspenderá la sesión hasta el jueves día 9 a las 9:00 horas,
El pleno se reanudará con una moción relativa a política general en materia del sector primario, consecuencia de una interpelación previa, defendida por el Grupo Vox en Andalucía. A continuación el G.P. Socialista presentará una interpelación relativa a política general en materia de salud mental. Acto seguido comenzarán las preguntas orales, entre las que se sustanciarán a partir de las 12:00 las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía.
Finalizadas las preguntas, el pleno cerrará el orden del día con cuatro proposiciones no de Ley. La primera, a propuesta del G.p. Mixto-Adelante Andalucía, relativa a la defensa del pueblo palestino ante el genocidio y por el fin del reconocimiento del estado de Israel; la segunda defendida por el Grupo Socialista sobre apoyo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales; y dos últimas del Grupo Popular, una relativa a garantizar la protección de las mujeres víctimas de violencia machista, exigir responsabilidades y de rechazo a conductas moralmente corruptas y vejatorias en relación con la cosificación y la explotación sexual; y otra relativa al respeto a Andalucía, su identidad histórica y su autogobierno en el marco de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles.

Últimas noticias