viernes, 3 octubre 2025

Aina Calvo anima a policías y periodistas a trabajar juntos “por los más vulnerables”

• La secretaria de Estado de Seguridad ha presidido este miércoles el acto de entrega de los Premios Fundación Policía Española 2025, en sus categorías de Periodismo y Valores Humanos, celebrado en el Teatro Afundación, en Vigo (Pontevedra), en el marco de la celebración del Día de la Policía Nacional

• La secretaria de Estado de Seguridad ha presidido este miércoles el acto de entrega de los Premios Fundación Policía Española 2025, en sus categorías de Periodismo y Valores Humanos, celebrado en el Teatro Afundación, en Vigo (Pontevedra), en el marco de la celebración del Día de la Policía Nacional

ENTREGA PREMIOS

- Publicidad -

01/10/25

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha animado este miércoles a policías y periodistas a trabajar juntos “por los más vulnerables, por quienes no pueden defenderse o pronunciarse” y a seguir colaborando para que ambas profesiones “gocen de la legitimidad social que se merecen”.

Calvo ha pronunciado estas palabras durante el acto de entrega de los Premios Fundación Policía Española 2025 en sus categorías de Periodismo y Valores Humanos, celebrado en el Teatro Afundación, en Vigo (Pontevedra), en el marco de la celebración del Día de la Policía Nacional.

- Publicidad -

La secretaria de Estado ha elogiado la voz de los periodistas, “que se hace más necesaria que nunca” para expresar “con rigor y con la verdad lo que sucede dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha afirmado durante su intervención.

En su discurso, Calvo ha destacado también “el valor humano, la entrega, el sacrificio y el compromiso” de los agentes de la Policía Nacional premiados, que pusieron en riesgo sus vidas para ayudar a ciudadanos en peligro. “No importó que estuvierais o no de servicio, lo hicisteis por vuestra condición humana y policial, sois así”, ha subrayado.

Al acto de entrega de premios han asistido, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el director general de la Policía, Francisco Pardo.

Premio de Periodismo

En la modalidad de Prensa Escrita y Digital, el premio se ha concedido a Gregoria Caro Díaz por su reportaje titulado “El dique de contención contra la trata y la explotación sexual”. Publicado en el diario ABC, explica cómo la Policía Nacional lideró en 2024 el 80 por ciento de las investigaciones sobre trata con fines de explotación sexual. Cerca de 6.000 personas en situación de riesgo fueron atendidas el año pasado, consolidando a la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos como un referente internacional.

- Publicidad -

En la categoría de Radio, Juan Gimeno Guardiola ha recogido su galardón por el reportaje “Hora 25 baja al subsuelo con la Policía Nacional”, emitido en el programa Hora 25 de la Cadena Ser. Narra la labor de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional, con el objetivo de dar a conocer su trabajo, acompañando a uno de los equipos de la unidad durante una inspección en la red de saneamiento de Madrid. Los agentes explican cómo se desplazan por un entorno tan “hostil” como el subsuelo, los riesgos a los que se enfrentan y la relevancia de su labor.

Finalmente, y en la modalidad de Televisión, el jurado ha acordado conceder el premio al reportaje titulado «TEDAX: Sin margen de error», realizado por Inmaculada García García, Cristina Bueno González, Manuel Carrasco Santos y David Moreno Sánchez, y emitido dentro del espacio informativo «Los Reporteros», de Canal Sur TV.

Esta emisión se realizó con motivo del 50 aniversario de la unidad TEDAX de la Policía Nacional. Entre los contenidos destacados, se incluye la visita al campo de prácticas operativas ubicado en Linares (Jaén), donde se entrenan efectivos procedentes de toda España. Además, el trabajo incorpora una entrevista con el agente de la Policía Nacional que desactivó el coche bomba con mayor carga explosiva que ETA colocó en Sevilla hace 25 años.

Premio Valores Humanos

En la categoría de Valores Humanos, el jurado acordó conceder el premio ex aequo, por una parte, al subinspector de la Policía Nacional Daniel García Navarro, destinado en la Jefatura Superior de la Comunitat Valenciana, en la Delegación de Automoción, por su destacada actuación el día 29 de octubre de este año.

Aproximadamente a las 20:15 horas, García Navarro se encontraba en su domicilio, en Benetússer, cuando observó cómo la fuerte crecida provocada por la dana afectaba a la calle Francisco Almarche. Al percatarse de que el establecimiento “Estudio de Pilates Amparo Borja” estaba siendo inundado, rescató a la propietaria, atrapada en el interior a causa del agua. Tras varios intentos fallidos de rescate a nado, debido a la fuerza de la corriente, improvisó una cuerda con sábanas y, con la ayuda de su hijo y de varios vecinos, logró ponerla a salvo, brindándole posteriormente atención en su domicilio.

Mientras la asistía, el subinspector escuchó los gritos de auxilio de una mujer de avanzada edad que se encontraba atrapada en la planta baja de su vivienda, también afectada por la inundación. Ante esta situación, ató una de las cuerdas confeccionadas anteriormente a la barandilla del balcón y, junto a su hijo, accedió al tejado de la casa afectada.

Al constatar la imposibilidad de acceder por otras vías debido al nivel del agua, instalaron una manguera a modo de cuerda adicional y aseguraron a la mujer con un sistema de cuerdas alrededor de su cuerpo. El subinspector permaneció sujetándola durante casi cuatro horas, hasta que finalmente pudo ser trasladada a un lugar seguro junto a su esposo, a quien también localizó y asistió dentro de su vivienda.

El jurado ha considerado que la rápida capacidad de respuesta, iniciativa y firme compromiso con el bienestar ciudadano son un claro ejemplo de los valores, vocación y profesionalidad que distinguen a los miembros de la Policía Nacional.

También se les ha otorgado el premio a los siguientes policías nacionales: Víctor Manuel Bellota Laza, Manuel Lobelle Fernández, Sandra Martínez Cordero y Daniel Sánchez Ocaña, destinados respectivamente en la Jefatura Superior de Policía del País Vasco (UCOT – Centro de Comunicaciones de Bilbao), la Jefatura Superior de Policía de Melilla (Puesto Fronterizo), la Comisaría de Distrito Centro de Málaga (Policía Judicial) y en la Comisaría Local de Gandía (Brigada Local de Seguridad Ciudadana – Radio Patrullas), y que actualmente se encuentran en comisión de servicio en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, participando en la Operación Tritón Canarias.

El reconocimiento se otorga por su destacada intervención el día 28 de mayo de 2025 en el muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, cuando un cayuco con 159 migrantes volcó durante la maniobra de atraque, arrojando a todos sus ocupantes al mar en estado de pánico.

Los policías galardonados actuaron de forma inmediata y decidida, asumiendo un riesgo vital extremo ante golpes, atrapamientos, corrientes y el contacto con personas en situación de desesperación. Su actuación ejemplar logró salvar decenas de vidas, evitando una catástrofe de gran magnitud, y constituye, según el jurado, un verdadero ejercicio de heroísmo, vocación de servicio y compromiso en el cumplimiento del deber policial.

SES

Últimas noticias