viernes, 3 octubre 2025

Todos los ayuntamientos sevillanos que han solicitado el Programa de Generación de Empleo Estable, una de las líneas del PFEA, recibirán la ayuda

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario ha aprobado todas las solicitudes presentadas por los 82 ayuntamientos sevillanos que han concurrido a los Proyectos Generadores de Empleo Estable, una de las dos líneas que conforman el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) ─junto con los Proyectos de Garantía de

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario ha aprobado todas las solicitudes presentadas por los 82 ayuntamientos sevillanos que han concurrido a los Proyectos Generadores de Empleo Estable, una de las dos líneas que conforman el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) ─junto con los Proyectos de Garantía de Rentas─, que en su conjunto suponen 42.687.036,08 euros de inversión en la provincia durante la convocatoria 2025.

La reunión ha contado con la partición de la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía, además de técnicos y portavoces de los sindicatos y organizaciones agrarias, quienes han estudiado el reparto de fondos realizado desde la Comisión Regional, que este 2025 mantiene la inversión del año anterior a nivel regional y provincial en los fondos de estos programas.

- Publicidad -

Así, según datos del Gobierno, los municipios de Sevilla se beneficiarán de 8.851.139,93 euros a través del Programa de Generación de Empleo Estable, además de los 33.835.896,15 euros que ya fueron aprobados el pasado abril a través del Programa de Garantía de Rentas.

CRITERIOS DE REPARTO

Los Programas de Empleo Agrario tienen dos subprogramas, el Programa de Generación de Empleo Estable y el denominado Programa de Garantía de Rentas, donde la cantidad correspondiente a cada municipio se adjudica directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en función de criterios que tienen en cuenta la demanda y oferta de trabajo en cada municipio, así como su población.

- Publicidad -

El Programa de Generación de Empleo Estable tiene como objetivo propiciar la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, sobre el medio ambiente o sobre la base de los recursos endógenos del territorio.

Para realizar la adjudicación de proyectos e importes, en este caso, se han baremado las solicitudes de acuerdo con valores como la generación de puestos de trabajo directos e indirectos de carácter estable, la tipología de la obra para favorecer aquellas que favorezcan el desarrollo rural o que potencien actividades emergentes del sector agrario, la cofinanciación del proyecto por parte de las corporaciones locales, la continuidad o terminación de proyectos iniciados con anterioridad o proyectos destinados a zonas que hayan sufrido una mayor destrucción de empleo.

Últimas noticias