El autor planteará esta cuestión a partir del libro ‘Así habló Juan de Mairena. Cantares de un filósofo’ el 29 de septiembre en el CICUS

Valentín Galván descubre la faceta de pensador de Antonio Machado en el próximo encuentro del Centro Andaluz de las Letras

- Publicidad -

Portada del libro ‘Así habló Juan de Mairena. Cantares de un filósofo’ de Valentín Galván

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza un diálogo con el escritor y profesor de Filosofía Valentín Galván en torno a su libro ‘Así habló Juan de Mairena. Cantares de un filósofo’ (Comares Editorial). Galván trata en este ensayo los perfiles filosóficos de Antonio Machado en la obra ‘Juan de Mairena: Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo’. Le acompañará el catedrático de Teoría de la Comunicación Francisco Sierra Caballero el próximo lunes 29 de septiembre a las 19.30 en el CICUS, entidad colaboradora de la actividad. La entrada es libre hasta completar aforo previa reserva en la web.

La publicación constata el interés de Machado por la filosofía tras un arduo trabajo de búsqueda y estudio de escritos, cartas y diversa documentación emprendido por el profesor Valentín Galván. En su texto profundiza en las vivencias e ideas de Machado narradas bajo el personaje de Juan de Mairena y pone de manifiesto su conocimiento de las obras de Heráclito, Platón, Aristóteles, Spinoza, Schopenhauer, Proust, Nietzche y sus maestros Unamuno y Ortega.

- Publicidad -

Valentín Galván es Doctor en Filosofía, Máster en Ciencia, Tecnología y Sociedad y Máster en Religiones y Sociedades. Ha realizado investigaciones en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en Madrid, y en universidades de México, Argentina y Brasil. Es autor de los ensayos ‘De vagos y maleantes. Michel Foucault en España’ y ‘El evangelio del diablo. Foucault y la Historia de la locura’, así como de numerosos artículos sobre el pensamiento de Foucault en revistas científicas nacionales e internacionales. Actualmente es miembro de la Red Iberoamericana Michel Foucalt.

Francisco Sierra Caballero es titular de la cátedra de Teoría de la Comunicación en la Universidad de Sevilla, donde dirige el Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social. A lo largo de su trayectoria ha liderado numerosos proyectos, así como el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo de España, estando actualmente a cargo de la Sección de Comunicación y Cultura de la Fundación de Investigaciones Marxistas.

Ambos expertos están citados de la mano del Centro Andaluz de las Letras el lunes 29 de septiembre a las 19.30 horas.

Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.

- Publicidad -