miércoles, 15 octubre 2025

Loyola y Bidafarma celebran el Día del Farmacéutico con la plantación de dos árboles medicinales en el Bosque Fundación Bidafarma del Campus de Sevilla

La Universidad Loyola y Bidafarma han celebrado hoy el Día del Farmacéutico con la plantación de dos nuevos ejemplares de árboles medicinales en el Bosque Fundación Bidafarma en el Campus de Sevilla que representan a las promociones 3ª y 4ª del Grado en Farmacia. Concretamente, se trata de un Laurel -cuyas hojas ofrecen beneficios para

La Universidad Loyola y Bidafarma han celebrado hoy el Día del Farmacéutico con la plantación de dos nuevos ejemplares de árboles medicinales en el Bosque Fundación Bidafarma en el Campus de Sevilla que representan a las promociones 3ª y 4ª del Grado en Farmacia.

Concretamente, se trata de un Laurel -cuyas hojas ofrecen beneficios para la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas-, y un Tilo –que tiene propiedades relajantes que alivian el estrés, la ansiedad y el insomnio, entre otras- y representan a las promociones 3ª y 4ª del grado de Farmacia en Loyola.

- Publicidad -

Con esta plantación, el Bosque continúa creciendo, ya que estos dos nuevos árboles se suman al Ginko y al Sauce de las promociones 1ª y 2ª. Se trata de una iniciativa que pone de manifiesto el compromiso social de ambas entidades por el cuidado del medioambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Durante el acto, el rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern Aguilar, ha agradecido a Bidafarma “el apoyo y la confianza depositada en la universidad, así como su apuesta por la formación innovadora de las nuevas generaciones de farmacéuticos”. Igualmente, ha subrayado que actos como el de hoy “pese a su carácter simbólico, evidencian el compromiso de ambas instituciones por el cuidado del medioambiente y por la concienciación de los jóvenes sobre la preservación del planeta”.

Dia del farmaceutico laurel

- Publicidad -

Por su parte, Matilde Sánchez, secretaria del Consejo Rector de la Fundación Bidafarma, ha destacado que “somos una empresa de economía social sanitaria, y eso marca profundamente nuestra forma de actuar y da sentido a todo lo que hacemos. Esto significa que trabajamos para que los recursos que generamos se reinviertan en el entorno y creemos en la responsabilidad medioambiental. Somos conscientes del impacto que genera nuestra actividad y llevamos años tomando medidas para compensarlo”. Por último, ha asegurado que “donde haya un farmacéutico, donde podamos encontrar a un futuro farmacéutico, allí estará Bidafarma”.

La conmemoración del Día del Farmacéutico ha contado con la asistencia de representantes Bidafarma y del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, así como numerosos profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud y estudiantes del Grado en Farmacia de la Universidad Loyola, acompañados por el decano y los vicedecanos de la Facultad de Ciencias de la Salud, Antonio Núñez Roldán y Herminia Romero y Manuel Machuca, respectivamente.

Dia del farmaceutico Tilo

- Publicidad -

Últimas noticias