jueves, 6 noviembre 2025

El Gobierno de Sanz reactiva, tras siete años paralizado, el programa de actividades para mayores, que llegará a 3300 sevillanos

El plazo de solicitud permanece abierto entre el 22 de septiembre y el 10 de octubre

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un nuevo Programa de actividades para la promoción y prevención de la exclusión social de las personas mayores en toda la red de Centros de Servicios Sociales. “Recuperamos unos talleres que llevaban siete años paralizados por el anterior gobierno socialista y lo hacemos con un enfoque actual y útil, con más compañía, más actividad, más salud y menos soledad no deseada”, ha señalado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

La cobertura prevista alcanza a un total de 3300 personas mayores: 2100 participarán en los diferentes módulos y 1200 en el aula de mayores del territorio Nervión – San Pablo – Santa Justa. En el marco de esta aula se impartirán por personas voluntarias módulos culturales, de ocio, de formación, de manualidades o de crecimiento personal.

- Publicidad -

La selección de participantes se realiza desde los Centros de Servicios Sociales, priorizando a personas mayores de 60 años (o pensionistas por invalidez desde 55) con indicadores de vulnerabilidad como aislamiento social, dependencia reconocida, edad avanzada, deterioro físico o cognitivo, duelo o baja red de apoyos.

Este programa —que cuenta con una dotación de 4 997 306,04 € y una duración de dos años— combina intervención individual, grupal y comunitaria para favorecer el envejecimiento activo, la autonomía y la participación social. Incluye módulos de autoestima, risoterapia, gestión emocional, memoria, nuevas tecnologías y gimnasia adaptada; además de un bloque de convivencia con actividades culturales y de ocio saludable, y una línea específica de detección y acompañamiento a mayores en situación de soledad no deseada.

“Desde el Gobierno municipal no cejamos en el empeño de llegar a quienes más lo necesitan. Volvemos a poner en marcha talleres que no solo ofrecen competencias digitales o ejercicio físico o cognitivo, sino mucho más: ofrecen compañía, nuevas redes de apoyo y oportunidades para combatir la soledad no deseada. Porque para que Sevilla siga en marcha, no podemos dejar atrás a quienes nos abrieron camino, nuestros mayores”, ha concluido Sanz.

- Publicidad -

El plazo de inscripción permanece abierto entre el 22 de septiembre y el 10 de octubre en la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el centro de Servicios Sociales correspondiente, en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza de San Sebastián, 1) o en los registros auxiliares de los distritos.

Más información y anexos

Últimas noticias