viernes, 19 septiembre 2025

Monseñor Saiz Meneses en la fiesta de la Merced: “La pastoral penitenciaria no es una tarea secundaria en la Iglesia”

La Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla acogió la mañana de este viernes 19 de septiembre, la celebración eucarística por el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias. La misa fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses y concelebrada por sacerdotes vinculados con esta pastoral diocesana, entre ellos, el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez. El diácono permanente y delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria, Félix Quijada, también estuvo presente.

La Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla acogió la mañana de este viernes 19 de septiembre, la celebración eucarística por el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias. La misa fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses y concelebrada por sacerdotes vinculados con esta pastoral diocesana, entre ellos, el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez. El diácono permanente y delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria, Félix Quijada, también estuvo presente.

Monseñor Saiz Meneses en la fiesta de la Merced: “La pastoral penitenciaria no es una tarea secundaria en la Iglesia”A la celebración eucarística, enmarcada esta ocasión en el Año Jubilar ‘Peregrinos de la Esperanza’, asistieron los responsables de Instituciones Penitenciarias, entre ellos, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla, la magistrada jueza decana, general de Brigada Jefe de Zona de la Guardia Civil de Andalucía, el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, personal directivo de los centros penitenciarios de Sevilla I, Sevilla II (Morón de la Frontera) y el Hospital Psiquiátrico Penitenciario, así como una amplia representación de seglares y religiosas, voluntarios de los distintos centros.

- Publicidad -

“Vuestra labor no es fácil: os enfrentáis cada día a situaciones de tensión, a dramas humanos, a heridas abiertas. Pero vuestra presencia es indispensable para que la justicia se realice con humanidad y la sociedad pueda ofrecer oportunidades de reinserción”, ha manifestado el arzobispo de Sevilla en su homilía. En esta línea, dijo que la “Iglesia anima a mantener viva la convicción de que cada persona, por grave que sea su delito, conserva una dignidad inalienable”.

Subrayó que la pastoral penitenciaria “no es una tarea secundaria en la Iglesia. Es una misión esencial que nace del Evangelio”. A todos los responsables y todas las personas que trabajan en las instituciones penitenciarias “que nunca falte en su tarea la justicia, la firmeza y, al mismo tiempo, la humanidad. Y pidamos por todos los voluntarios: que nunca os canséis, que vuestra entrega siga siendo testimonio de fe y de amor”.

Nuestra Señora de la Merced

- Publicidad -

El arzobispo de Sevilla reflexionó sobre la vocación mariana de la Merced. “Nuestra Señora de la Merced es la gran pedagoga de la libertad interior. Ella nos enseña a confiar, a esperar, a no rendirnos. Ella misma, al pie de la cruz, vivió el dolor más grande y lo transformó en esperanza”.

Galería de la celebración

Últimas noticias