El encuentro, organizado por el Centro Andaluz de las Letras y la Universidad, tendrá lugar el martes 23 en el Carmen de la Victoria
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza la primera actividad de los autores seleccionados para la primera Residencia Literaria en colaboración con la Universidad de Granada. Mario Cuenca Sandoval y Susana Martín Gijón, participantes en la iniciativa conversarán sobre su proceso de escritura y sus coincidencias o divergencias en sus respectivas obras, así como sobre los proyectos en los que están trabajando en este programa, el martes 23 de septiembre a las 19:30 horas en el Carmen de la Victoria, con entrada libre hasta completar aforo.
El programa Residencias Literarias de Andalucía, en su segundo año, pretende impulsar la creatividad de los escritores y escritoras participantes, además de la difusión de sus creaciones. En esta edición se suma a su acuerdo de colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, La Madraza, Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la misma Universidad. El CAL ha seleccionado cuatro proyectos, que se desarrollarán en Málaga y en Granada, y tres de autores y autoras emergentes en Huelva.
Mario Cuenca Sandoval (Sabadell, 1975) es profesor de filosofía en el Instituto Maimónides (Córdoba) y autor de cinco novelas: ‘Boxeo sobre hielo’ (Berenice, 2008, Premio Andalucía Joven de Narrativa), ‘El ladrón de morfina’ (451 Editores, 2010, traducida al francés por Passage du Nord-Ouest y Seuil), ‘Los hemisferios’ (Seix Barral, 2014, traducida por Seuil en 2016), ‘El don de la fiebre’ (Seix Barral, 2018, Premi Ciutat de Barcelona 2018) y ‘LUX’ (Seix Barral, 2021), así como de los poemarios ‘Todos los miedos’ (Renacimiento, 2005, Premio Surcos de Poesía), ‘El libro de los hundidos’ (Visor, 2006, Premio Vicente Núñez de Poesía) y ‘Guerra del fin del sueño’ (La Garúa, 2008).
Ha editado, además, antologías de cuentos como ‘22 Escarabajos. Antología hispánica del cuento Beatle’ (Páginas de Espuma, 2009) y ‘Las bibliotecas imaginarias’ (Cuadernos del Vigía, 2017). En 2024 Galaxia Gutenberg publica su novela ‘Aurora Q’, ganadora del XVII Premio Málaga de Novela.
Susana Martín Gijón es una escritora y guionista española, especialista en novela negra. Es la creadora del personaje de la policía Annika Kaunda, una agente de origen namibio afincada en Extremadura y protagonista de varias novelas, así como de Camino Vargas, la famosa inspectora de Homicidios sevillana. Se licenció en Derecho y se especializó en relaciones internacionales y derechos humanos. Desde muy temprana edad se aficionó a la lectura y también a escribir algunos relatos. Su inclinación por la novela negra le llegó por influencia de su madre y abuela.
Colabora en plataformas nacionales e internacionales como la Asociación por la Igualdad de Género en la Cultura Clásicas y Modernas y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas. Después de varios años formando parte de la directiva de la Asociación de Escritores Extremeños, fue elegida presidenta en diciembre de 2019, cargo que ocupó durante dos años.
Las creaciones de Martín Gijón narran historias y también retratan su mirada particular del mundo, denunciando algunas injusticias y poniendo el acento en lo que considera que lo merece.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.