jueves, 18 septiembre 2025

Más de 60 windsurfistas participarán en El Puerto de Santa María en la Copa de España de Raceboard

El evento, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en aguas de la Bahía de Cádiz, se ha presentado en el CEAR La Cartuja de Sevilla

El Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja de Sevilla ha acogido esta mañana la presentación de la Copa de España de Raceboard, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en El Puerto de Santa María, en aguas de la Bahía de Cádiz, con la participación de más de 60 windsurfistas.

La élite del windsurf nacional se va a dar cita en una prueba en cuyo acto de presentación se han dado a conocer todos los detalles de la competición, y que ha contado con la presencia del director general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Gorka Lerchundi.

- Publicidad -

El director general ha destacado que la Copa de España de Raceboard “vuelve a posicionar a Andalucía como sede de grandes eventos deportivos, en una competición en la que estarán los mejores windsurfistas de este país, así como de otros países, lo que será un importante elemento de promoción deportiva de esta modalidad de vela”.

Al acto también han asistido el presidente de la Federación Andaluza de Vela, Francisco Coro; el secretario nacional de la clase Raceboard y campeón del mundo de la especialidad, Curro Manchón; y la también campeona intercontinental de esta disciplina del windsurf y dos veces olímpica Blanca Manchón.

Recogiendo el testigo del Campeonato del Mundo celebrado en las mismas aguas de El Puerto de Santa María hace justamente un año, la Copa de España de Raceboard reúne nuevamente a los mejores especialistas nacionales en el litoral andaluz. En esta ocasión lo hace de la mano del Club de Vela Dársena, fundado en Sevilla en la década de los 80 pero que vive una nueva y emergente etapa desde su traslado a las instalaciones de la Federación Andaluza de Vela en 2023, donde se ha convertido en referente para los amantes de la tabla larga con orza.

- Publicidad -

Para la ocasión, y a modo de test de cara al Mundial de la clase, que se celebrará en la localidad francesa de Mandelieu, del 20 al 25 de octubre, en torno a 60 regatistas procedentes de España e incluso la República Checa y Bélgica han confirmado su participación, en una prueba nacional cuyo inicio está fijado para el jueves 25 de septiembre con la apertura de la oficina de regatas, la confirmación de inscripciones y el control del material de competición.

Las regatas en sí darán comienzo el viernes a las 13:00, hora fijada para la señal de atención de la primera manga, estando previstas tres al día para un máximo de nueve en total y que tendrán continuidad el sábado y el domingo a partir de las 11:00. En la última jornada, se podría navegar otra manga adicional en el caso de que se lleven acumuladas cuatro o menos.

La competición es abierta y no limitada, que incluye las clases Windsurfer y Techno. Además, premiará a los primeros clasificados por edades: Senior (21-39 años), Sénior + (40-49 años), Gran Master (50-59 años), Veterano (60-61 años) y Superveterano (a partir de 65 años).  

En cuanto a los participantes, hay que señalar que aspiran al podio deportistas procedentes de 15 clubes de Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Galicia y Cataluña, entre los que destaca por su masiva presencia el anfitrión del Dársena, con 29 tablas en liza. Acuden también por parte andaluza Club Náutico Sevilla, Club Náutico Puerto Sherry, Real Club Náutico de La Línea, Club Náutico Fuengirola y Club de Vela Valdelagrana.

- Publicidad -

Y tomando como referencia el Campeonato de España celebrado en Jávea (Alicante) en julio, entre los máximos aspirantes a los títulos, destacan los sevillanos Alejandro Rivera, vigente subcampeón nacional absoluto; Curro Manchón, tercero en la general y campeón Master; y Eloísa Tarancón, que hizo doblete al coronarse en la general absoluta y entre las sub21. Destaca además la presencia, entre otros aspirantes, de los también sevillanos Borja Carracedo, Marc Ribó o Daniel Sánchez, que ya saben lo que es subir al podio en Campeonatos del Mundo.

La Copa de España de la clase Raceboard 2025 está organizada por el Club de Vela Dársena y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Real Federación Española, con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Mosetec Climatización, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marina Puerto Sherry, Samsung Climate Solutions, AEDIFICA Arquitectura y Fénix Ingeniería y Arquitectura.

Últimas noticias