La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado dos de las cuatro intervenciones patrimoniales en curso por la Junta de Andalucía en monumentos catalogados como BIC -Bien de Interés Cultural- en la provincia de provincia de Jaén. Impulsadas “para reforzar su protección, frenar su deterioro y poner el valor los bienes de cara a su visita pública”, estas cuatro actuaciones simultáneas, en monumentos de los municipios de Andújar, Bélmez de la Moraleda y Cazorla, “suponen una inversión patrimonial de gran envergadura en la provincia de Jaén que supera los 2.230.000 euros, cofinanciada con Fondos Europeos FEADER, evidenciando el compromiso del Gobierno Andaluz con la protección de nuestro patrimonio”, ha avanzado Del Pozo.
En concreto, la máxima responsable de Cultura del Gobierno Andaluz ha supervisado las labores de intervención en las murallas y torreones del conjunto murado de origen almohade de Andújar, que cuentan con una inversión de más de un millón de euros, así como los trabajos de conservación del castillo medieval de Bélmez de la Moraleda, una actuación que tiene un importe de 601.000 euros.
Acompañada por delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y por el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, Del Pozo ha avanzado que “la intervención en la muralla de Andújar y en los cuatro torreones del conjunto monumental del municipio – torre del Hoyo, torre de la Silera, torre de Tavira y la torre de la Sorda- se está realizando según los plazos previstos”. De este modo, las obras de conservación del tramo sur de la muralla, que se iniciaron el pasado mes de abril, “están próximas a su finalización”, mientras que las obras de los torreones, con un plazo de ejecución de tres meses, “concluirán en noviembre”.
La intervención en este conjunto monumental de Andújar -catalogado como BIC en 1985- se está realizando “siguiendo el criterio de mínima intervención, con el objetivo de garantizar la estabilidad estructural, sin alterar la esencia ni autenticidad del conjunto”, ha señalado Del Pozo. Entre las acciones realizadas, se está llevando a cabo la protección y conservación de la muralla almohade, la pavimentación de su entorno inmediato, la restitución formal de las zonas dañadas, la conservación preventiva del resto del monumento murario, así como la consolidación de los cuatro torreones del conjunto histórico.
En paralelo, según ha avanzado Del Pozo, está en fase de licitación el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar que, con una inversión de 65.438 euros, ya ha culminado la redacción de su diseño.
Por otra parte, la consejera ha visitado las actuaciones que se están llevando a cabo en el castillo de Bélmez de la Moraleda, que cuentan con una inversión de más de 600.000 euros. Tras sufrir un grave deterioro, la intervención en este BIC arrancó en 2020, con la redacción de su proyecto de conservación y el desarrollo de sucesivas campañas de estudios previos y diagnóstico, en el trascurso de las cuales se abordaron los trabajos de intervención imprescindibles para lograr su consolidación.
Iniciada el pasado mes de marzo, la intervención en la torre del homenaje de este castillo de origen musulmán, tiene como objetivo “detener los procesos de ruina, mejorar sus condiciones de estabilidad y proteger este bien de las adversidades climáticas”, ha avanzado la consejera en su visita a este BIC, en la que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Pedro Jesús Montábez.
Para alcanzar este objetivo, se está llevando a cabo la reposición y retacado de fábricas degradadas, el cosido de grietas estructurales activas, la estabilización de coronaciones con mampostería compatible, la consolidación puntual de paramentos exteriores, el refuerzo de zonas parcialmente desplomadas y los rebajes laterales de cara externa del castillo hasta alcanzar la cota normal del suelo. Las obras, iniciadas el pasado 18 de marzo, tienen prevista su finalización el próximo mes de noviembre.
Castillos de la Yedra y Salvatierra en Cazorla
Asimismo, con una inversión de 473.455 euros, se está interviniendo en la zona del patio de armas y torre del homenaje del castillo de la Yedra de Cazorla, un BIC en cuyo interior se alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares Alto Guadalquivir, uno de los más visitados de la provincia. Unas obras en proceso de ejecución, con fecha de finalización prevista en noviembre, que han permitido el acceso al castillo por la puerta norte, abriendo a la visita pública un espacio desconocido hasta el momento, al mismo tiempo que continúan los trabajos arqueológicos.
Entre las actuaciones acometidas se encuentran las relativas a medidas de protección para los elementos muebles/objetos museísticos dentro de la Torre principal, clausuradas con puertas herméticas y estancas.
Por su parte, el Castillo de Salvatierra o de las Cinco Esquinas está inmerso en un proceso de restauración, que va a permitir la consolidación de sus estructuras exteriores, así como el seguimiento arqueológico del enclave. Con una inversión de 155.921 euros distribuida en dos fases, una inicial entre 2023 y 2024 y la actual de 2025.