Utrera acogerá el II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos, del 26 al 28 de septiembre. Esta cita coincide con una efeméride histórica y trascendental para la comunidad gitana española, que conmemora el 600º aniversario de la presencia gitana documentada en los territorios que hoy conforman el Reino de España.
El viernes 26, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidirá la misa pontifical en la plaza Ximénez Sandoval, de Utrera, a las siete y media de la tarde. Posteriormente será la procesión de regreso de la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Fortalecimiento de la fe y enriquecimiento cultural
El sábado 27, a las once y media de la mañana, tendrá lugar la ponencia inaugural ‘La mujer gitana y la religiosidad: su papel en las hermandades’, en la que intervendrán Silvia Heredia, alcaldesa de Écija; Tamara Carrasco, responsable de Empleo de la Fundación Secretariado Gitano de Sevilla; Concepción Muñoz, presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas “Cayí Brandí” de Ronda y María Fe Muñoz, miembro del consejo asesor del Instituto de Cultura Gitana.
A la una de la tarde, José Chamizo, sacerdote y escritor, y Pilar Távora, directora, productora y guionista, pronunciarán la segunda conferencia del día titulada ‘Gitanos, peregrinos de la Esperanza: 600 años caminando’.
A las cuatro y media está prevista la proyección del documental ‘Potaje Gitano de Utrera’, en el Teatro Enrique de la Cuadra. A las seis y media será la peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. de Consolación, lugar sagrado jubilar.
Último día del Congreso
El domingo 28, a las once de la mañana, el obispo de Málaga, monseñor José Antonio Satué, y Rosalina Vicente, directora del Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal Española, estarán a cargo de la disertación ‘La Pastoral Gitana y sus hermandades, un compromiso de fe’.
A las doce será la ponencia de clausura ‘Gitanos camino de la Santidad: los beatos mártires Ceferino y Emilia’ a cargo de Martín Ibarra, doctor en Historia y escritor; sor Belén Carreras, misionera idente, y Elena Giménez, miembro del Consejo Diocesano de Zaragoza y biznieta del beato Ceferino.
A la una de la tarde será la misa de clausura, seguida de la convivencia y despedida del congreso.
Mirada en el futuro
Al respecto, el hermano mayor de Los Gitanos de Utrera, José Jiménez, ha destacado que, tras los frutos obtenidos en la celebración del I Congreso organizado por la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, el objetivo de esta segunda edición “es dar continuidad al mismo carácter bienal”. Mirando hacia el futuro pretenden “propiciar nuevamente un lugar de encuentro y análisis de la realidad religiosa de los gitanos de España, con miras a desarrollar iniciativas, intercambiar experiencias y fomentar el conocimiento y la colaboración entre todas las hermandades y cofradías de los gitanos en el ámbito nacional”.
En definitiva, “durante tres intensas jornadas, Utrera vivirá un espacio de encuentro, diálogo y fraternidad entre las distintas hermandades gitanas de España. Desde la organización del congreso esperan la participación de 200 congresistas, así como unas 5.000 personas en los cultos litúrgicos, en la misa pontifical y en la procesión de regreso de la Virgen de la Esperanza el viernes día 26.
En cuanto a las hermandades y grupos parroquiales – aunque falta todavía confirmar asistencia de algunas localidades- está asegurada la participación de una veintena de corporaciones de Sevilla, Écija, Lebrija, Málaga, Ronda, Córdoba, Palma del Río, Granada, Almuñécar, Santa Fe, Turre, Vera, Níjar, Jerez de la Frontera, Madrid, Calpe, Huesca, Tarragona, Santa Coloma de Gramenet y Fregenal de la Sierra.
Presentación del cartel
El pasado 3 de septiembre tuvo lugar la presentación del cartel del II Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de los Gitanos en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, obra del artista utrerano Abraham Pinto.
Para más información puede contactar con la Hermandad de los Gitanos de Utrera en el teléfono 608 052 477 o al correo electrónico congreso2025@hermandadgitanosdeutrera.com.
Acceda al formulario de inscripción aquí