jueves, 18 septiembre 2025

Cuatro estudiantes con altas capacidades concluyen proyectos de investigación en la Universidad de Sevilla gracias a DACIU

El programa DACIU, promovido por la fundación Avanza, tiene como objetivo impulsar el talento de estudiantes universitarios con altas capacidades intelectuales. Desde su implantación en la US ya se han presentado más de 20 proyectos de investigación

El programa DACIU, promovido por la fundación Avanza, tiene como objetivo impulsar el talento de estudiantes universitarios con altas capacidades intelectuales. Desde su implantación en la US ya se han presentado más de 20 proyectos de investigación

Cuatro estudiantes con altas capacidades han concluido su participación en la tercera edición del programa de Desarrollo de Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU), impulsado por la Fundación Avanza. Este programa tiene como objetivo potenciar el talento y las capacidades del alumnado universitario, al tiempo que ofrece oportunidades de aprendizaje enriquecedoras. Desde su puesta en marcha en la Universidad de Sevilla se han presentado más de 20 proyectos de investigación. 

- Publicidad -

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación ha celebrado, en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas, las jornadas de difusión de resultados y la presentación de la próxima edición del programa.

Entre los temas investigados por los estudiantes de esta edición se encuentran la prevención de los trastornos de salud mental perinatal, el impacto de compuestos naturales en la biología del cáncer y la longevidad, y la ciencia de los materiales. Durante la presentación de proyectos, el estudiante de la Facultad de Biología Abraham Alguacil ha expuesto su trabajo sobre el estrés en plantas.

El programa DACIU busca ir más allá de los planes de estudio reglados de las universidades, brindando oportunidades de desarrollo personalizado a los estudiantes con altas capacidades intelectuales. Para ello, se desarrolla un plan de excelencia adaptado a las necesidades de estos estudiantes, que incluye un conjunto de actividades específicas para favorecer el desarrollo de su potencial. Entre las actividades se encuentran seminarios, congresos y diversas prácticas extracurriculares.

- Publicidad -

Cada estudiante cuenta con el apoyo de un profesor o profesora que actúa como tutor durante los meses que dura cada edición. Durante este tiempo, el estudiante colabora en el proyecto, fase que culmina con la elaboración, publicación y difusión de un artículo de investigación.

Este proyecto es fruto del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Sevilla y la Fundación Avanza cuyo objetivo es fomentar la cooperación entre docentes y estudiantes en el ámbito universitario.

  • Cuatro estudiantes con altas capacidades concluyen proyectos de investigación en la Universidad de Sevilla gracias a DACIU

Últimas noticias