miércoles, 17 septiembre 2025

El gobierno de Sanz transforma el Parque de los Príncipes con nueva zona deportiva y el cambio de ubicación de su parque canino

El alcalde de Sevilla ha visitado este pulmón verde de Los Remedios, donde el Ayuntamiento ha transformado su zona deportiva, ha trasladado el parque canino atendiendo a una histórica petición vecinal, ha culminado la puesta a punto de las zonas infantiles y ha reurbanizado su acceso oeste tras décadas de degradación

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, la delegación de Parques y Jardines y el IMD, está ultimando las obras de transformación del Parque de los Príncipes en el Distrito de Los Remedios que engloban la creación de una nueva zona deportiva y el traslado de ubicación del Parque Canino tras atender las peticiones vecinales. Estos trabajos se suman a la renovación de la zona de infantil situada en su acceso por Santa Fe en el paseo Lola Meléndez, la glorieta de Viena y la reurbanización de Alfredo Kraus, acceso oeste a este pulmón verde de la ciudad.

Por ello, el alcalde de Sevilla ha supervisado estos trabajos que se han desarrollado durante los últimos meses y han contado con una inversión total de casi 500.000 euros

- Publicidad -

Con una inversión de más de 250 000 euros, hemos renovado la zona deportiva del Parque de los Príncipes, en Los Remedios, un espacio de 1900 m² que suman a las pistas de fútbol, patinaje y baloncesto, una nueva cancha de baloncesto, además se han instalado cinco máquinas para entrenamientos de fuerza, barras de calistenia con diferentes tamaños, posiciones y alturas, así como espacio para la práctica de ping-pong y la instalación de un cubo fit con zona con césped artificial para la práctica de yoga o taichí.

Del mismo modo, con una inversión de 88 000 euros, el Ayuntamiento ha construido un nuevo parque canino, trasladando de zona este espacio y atendiendo una demanda histórica vecina; a lo que se suma la plantación de nuevos árboles, la renovación del sistema del estanque con una inversión de casi 16 000 euros y la mejora de áreas de juegos infantiles en el paseo Lola Meléndez y en la Glorieta de Viena. “Estas intervenciones se enmarcan en el compromiso del gobierno municipal por reforzar el mantenimiento y la accesibilidad en los grandes espacios verdes de la ciudad”, ha destacado Sanz en su visita.

A ello se suma, “con una inversión de 80 000 euros, la reurbanización toda la zona de Alfredo Kraus, una demanda de los vecinos del distrito de Los Remedios y también un compromiso electoral que estamos cumpliendo. En este espacio históricamente degradado, hemos puesto a punto el acerado, el asfaltado y también el acceso al Parque de Los Príncipes desde su lado oeste”, apunta el alcalde.

- Publicidad -

Zona canina

En cuanto a al traslado y renovación integral del área de esparcimiento canino, esto se ha llevado a cabo fruto del trabajo conjunto con los vecinos del entorno de la calle Santa Fe y la Asociación Canina Triana-Los Remedios (ACATRE), Esta nueva instalación ya cuenta con una superficie total de 2671,50 metros cuadrados, dividida en tres zonas: un acceso con doble puerta, un espacio específico de 539 metros cuadrados para perros pequeños o en recuperación, y una gran área de esparcimiento general de 2108,50 metros cuadrados.

El diseño ha sido concebido con criterios de sostenibilidad y accesibilidad, e incluirá zonas de estancia para las personas cuidadoras, bancos inclusivos, fuentes adaptadas, papeleras, sanecanes y cerramientos nuevos. También se instalará pavimento ecológico, se renovarán las redes de riego y saneamiento y se reforzará la iluminación. El mobiliario urbano será de materiales reciclados y reciclables.

Uno de los aspectos más innovadores es la incorporación de señalización accesible con códigos Navilens, que permitirán a personas con discapacidad visual orientarse desde los accesos del parque hasta la nueva zona canina. Además, se colocarán paneles informativos con normas de uso y teléfonos de interés, así como carteles guía en dos puntos del parque. La actual área canina será desmantelada y transformada en una nueva zona verde.

- Publicidad -

El alcalde ha destacado que “esta actuación responde a una demanda vecinal histórica y ha sido diseñada de forma participativa con las asociaciones del distrito. El nuevo parque canino del Parque de los Príncipes no solo gana en espacio, comodidad y seguridad, sino que incorpora criterios de accesibilidad y sostenibilidad que marcan la línea de trabajo de este gobierno con los espacios verdes”.

Otras mejoras en el Parque de los Príncipes

Junto a esta actuación, se han desarrollado otras intervenciones que mejoran la calidad ambiental y el uso ciudadano del Parque de los Príncipes con la ampliación de la masa arbórea con la plantación de 17 jacarandas (Jacaranda mimosifolia), 9 bauhinias (Bauhinia variegata) y próximamente varios ejemplares de palmera datilera (Phoenix dactylifera), lo que ha incrementado las zonas de sombra y ha mejorado el paisaje del parque. Asimismo, se ha creado un nuevo cuadro floral de petunias para embellecer los paseos.

Por otro lado, en el estanque, hábitat habitual de numerosas aves, se ha invertido un total de 15.718,57 euros para reparar el aireador subacuático, una pieza clave para mantener el agua en condiciones óptimas. En las áreas infantiles, se ha sustitudo el suelo de arena por césped amortiguador, con el objetivo de incrementar la seguridad y comodidad de los más pequeños.

Reurbanización de Alfredo Kraus

Del mismo modo, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, se han culminado las obras de mejora del asfaltado y reurbanización de la Avenida de Alfredo Kraus. La actuación ha permitido renovar completamente el viario lateral del Parque de Los Príncipes, en su tramo más próximo al recinto ferial, donde se encontraba deteriorado por socavones y raíces. Se ha renovado y ampliado la acera existente para hacerla más accesible y segura, eliminando las irregularidades provocadas por el crecimiento de raíces y optimizando la movilidad para todos los viandantes.

La intervención ha contemplado la ampliación del ancho de acera, la reorganización de los aparcamientos y la reordenación de los parterres ajardinados. Además, se ha acometido la mejora de un tramo de la red de saneamiento y alumbrado, así como la pavimentación del carril de acceso al Parque de los Príncipes.

Con este conjunto de actuaciones, el Ayuntamiento de Sevilla refuerza su compromiso con la mejora continua de los parques urbanos, haciéndolos más accesibles, sostenibles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía.

Impulso de la calistenia en Sevilla

Y es que el Gobierno municipal que encabeza José Luis Sanz está impulsando un ambicioso plan de instalación de zonas de calistenia en parques de la ciudad para el fomento del deporte y el ocio de calidad entre los jóvenes de Sevilla.

Esta zona de calistenia de los Remedios se une a la nueva que próximamente se inaugurará en el Parque Infanta Elena de Sevilla Este,a el nuevo espacio ya operativo en el de Contadores en el distrito Cerro-Amate o el Parque Rojo de Pino Montano.

En este sentido, Sanz ha señalado que “prometí impulsar la calistenia en todos los barrios de Sevilla y así está siendo. Por ello impulsamos este ambicioso plan para fomentar este deporte en numerosos puntos de la ciudad como Sevilla Este, Pino Montano, Los Remedios, Cerro-Amate o San Jerónimo, donde sustituimos unos elementos abandonados por unos nuevos de primera calidad”.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que “con estas actuaciones se responden a demandas históricas de los vecinos de este barrio con la que hemos conseguido ofrecerles un entorno más seguro y renovados en uno de los parques fundamentales de la ciudad y nuevas zonas comunes a la altura de ellos. Este proyecto no solo consigue revitalizar un espacio esencial para el esparcimiento de la comunidad, sino que también refuerza el compromiso del equipo de mi equipo de gobierno con la inclusión y la accesibilidad universal, así como con el deporte saludable”, ha destacado Sanz.

Últimas noticias