miércoles, 17 septiembre 2025

El Consejo de Gobierno autoriza la implantación de cuatro nuevos títulos universitarios

El sistema público universitario ofrece este curso 40 enseñanzas de nueva programación, la mayor oferta tras 15 años sin actualización

El Consejo de Gobierno ha autorizado la implantación en el sistema público universitario de Andalucía de cuatro nuevas titulaciones de grado, máster y doctorado incluidas en la nueva programación académica para los cursos 2025-2026 y para el siguiente. Previamente, esas enseñanzas han sido refrendadas por el Consejo Andaluz de Universidades (CAU).

Las cuatro titulaciones contempladas en la nueva planificación se concretan en tres grados y un máster, que a inicios de septiembre han obtenido la resolución favorable de verificación del Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

- Publicidad -

De estas cuatro enseñanzas, dos de ellas, que recibieron previamente el informe positivo de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), adscrita a la Consejería de Universidad, arrancan en este año académico, mientras que las dos restantes lo harán en el curso siguiente. En el caso del año universitario 2025-2026, la Universidad de Cádiz (UCA) será la responsable de la puesta en marcha del grado conjunto internacional en Economía Azul Sostenible, en el que también participan las instituciones académicas del Algarve (Portugal), Gdansk (Polonia), Malta, Nápoles Parthenope (Italia), Nord (Noruega) y Split (Croacia). Se trata del primer grado internacional coordinado por una universidad andaluza.

La institución gaditana también amplía su catálogo para este curso con el máster interuniversitario de corte internacional en Gestión Sostenible de Organizaciones: Transición hacia la sostenibilidad para organizaciones y gestión de la resiliencia. Esta titulación de posgrado lo desarrolla junto a las universidades de Bretaña Occidental (Francia), Malta, Gdansk (Polonia), Split (Croacia) y Nord (Noruega). Ambos estudios los imparte la UCA en el marco de la Alianza Europea SEA-EU, en la que asume la coordinación de un conjunto de universidades europeas con un enfoque marino-marítimo para fomentar la cooperación en educación, investigación e innovación.

Estas dos enseñanzas se suman a las que ya se sometieron previamente a informe del CAU y fueron aprobadas a finales de julio por el Consejo de Gobierno. En total, son 40 los títulos que se ofertan este curso 2025-2026, configurándose como la mayor oferta desplegada en las universidades públicas tras casi 15 años sin actualización del mapa de titulaciones.

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno también ha dado su visto bueno a la implantación del grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR) y del grado de Ingeniería Biomédica de esta institución en coordinación con la Universidad de Jaén (UJA), cuya impartición será para el curso universitario 2026-2027. Ambos títulos han sido verificados finalmente por la Comisión Permanente del Consejo de Universidades tras los recursos presentados por la UGR ante la negativa emitida por la Accua. Tras esa decisión, ambas universidades han decidido postergar los grados un curso más.

Últimas noticias