viernes, 12 septiembre 2025

Alcalá de Guadaíra acoge el abrazo musical de Rozalén en el marco del Festival del Patio+ Metrópolis

La cantautora manchega, una de las voces más influyentes y queridas del panorama musical español, estará mañana en el Auditorio Riberas del Guadaíra gracias a la programación cultural diseñada por la Diputación de Sevilla

Con la convicción de que es tiempo de aferrarse a las emociones universales y a lo verdaderamente importante. De esta chispa interior, y de ese gesto tan simple y cotidiano en el que se convierte un abrazo, nace el título del nuevo álbum que Rozalén llevará en directo mañana, sábado 13 de septiembre, al Auditorio Riberas del Guadaíra en el marco de la segunda edición del Festival del Patio + Metrópolis, iniciativa cultural de la Diputación de Sevilla.

El sexto álbum de estudio de la carrera de la cantautora manchega, y la gira que le da la mano, está trasladando mensajes de amor, conexión y esperanza a cada rincón de la geografía española. En esta ocasión, a la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra. La de Rozalén es una de las voces más influyentes y queridas del panorama musical español y referente de la nueva canción de autor. En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, tres de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social que ha sabido convertir la lucha a favor de los derechos humanos en la materia prima de sus canciones, cargadas de sensibilidad. Junto a ella, y sobre el escenario, Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. Una valiente y simbólica declaración de intenciones a favor de un mundo inclusivo y sin barreras de desigualdad.

- Publicidad -

Un puente musical entre la provincia y la capital

El Festival del Patio+Metrópolis no es solo un hito clave en la agenda cultural de nuevo cuño, sino que convierte cada espacio en el que se desarrolla -desde el emblemático Patio de la Diputación hasta plazas, teatros y auditorios de Utrera, Dos Hermanas, La Rinconada, Alcalá de Guadaíra y Mairena del Aljarafe- en un escenario vivo a través del que seguir vertebrando territorio y ahondando en el derecho de acceso a la cultura. Hasta el próximo 10 de octubre, el Festival del Patio+Metrópolis ofrecerá nueve conciertos de artistas de referencia del panorama nacional, consolidándose en solo dos ediciones como una de las grandes citas musicales de la provincia.

En 2025, el ciclo de la Diputación de Sevilla se expande al área metropolitana. Mañana domingo será el turno de Fangoria y Nancys Rubias en La Rinconada; el próximo 21 de septiembre, de Coque Malla en Dos Hermanas y el 10 de octubre, de Camela en Mairena del Aljarafe. Por su parte, el Patio de la Diputación -un escenario singular abierto al encuentro- acogerá la próxima semana cuatro noches consecutivas protagonizadas por Miss Caffeina (miércoles 17), Siloé (jueves 18), Santiago Auserón y la Academia Nocturna (viernes 19) y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (sábado 20).

- Publicidad -

Recomendaciones de acceso y tráfico

En coordinación con la Diputación, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha previsto un completo dispositivo de seguridad y tráfico para el evento, que congregará a más de 3.000 personas. Así, entre las recomendaciones facilitadas figura el acceso a pie al recinto. En caso de emplear un vehículo se ha informado de que el aparcamiento anexo al auditorio estará acotado para los equipos de organización y seguridad, aunque será accesible a personas con movilidad reducida acreditada. En las inmediaciones de la zona se dispone de distintas bolsas de aparcamiento y parking público (en las calles Mar Mediterráneo, Cuchipanda y Cabalgata Reyes Silos; en el aparcamiento del tranvía que va desde la calle Mar Mediterráneo al Centro Comercial Los Alcores y los parques Puente Guardián del Castillo y San Francisco-Tren de los Panaderos). La rotonda de acceso al auditorio se cortará al tráfico a las 21.00 horas, la misma a la que se abrirán al público las puertas del recinto, con control de acceso, personal sanitario y de vigilancia, aseos y servicio de restauración hasta la medianoche.

Asimismo se han coordinado las pertinentes vías de evacuación sanitarias y de seguridad, la instalación de aseos en distintas zonas o de contenedores para residuos, así como un plan especial de limpieza del recinto.

SALA DE PRENSA

- Publicidad -

Cartel del Festival del Patio+Metrópolis

Fotografías de Artistas

Fotografías de la cobertura de los conciertos

Imágenes de televisión de los conciertos

Últimas noticias