Además, la Diputación ha resuelto el nombramiento del Jurado calificador de ‘Archivo Hispalense’
Mañana, viernes 12, finaliza el plazo de recepción de originales para las personas investigadoras interesadas en la participación en el concurso anual de monografías ‘Nuestra América 2025’, que convoca la Diputación de Sevilla a través del Servicio de Archivo y Publicaciones de su Área de Cultura y Ciudadanía, en colaboración con la Editorial de la Universidad de Sevilla y la Editorial del CSIC.
Los trabajos pueden presentarse de manera telemática, por correo certificado o de manera presencial, en la Sede provincial, y toda la información al respecto se encuentra en la página web de la Diputación: www.dipusevilla.es
‘Nuestra América’ se centra en temas de historia, literatura o arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento con España y especialmente con Andalucía. Se pretende así mantener la vocación americanista de Sevilla, teniendo en cuenta no solo las circunstancias históricas de todos conocidas, sino los factores que actualmente concurren en ella, para propiciar la investigación sobre América.
En su edición 2025, la Diputación ha incrementado la cuantía económica tanto del premio como del accésit, que sumarán 4.500€ y 2.000€ respectivamente. Premios que conllevan, igualmente, el compromiso de publicación de los trabajos premiados, su promoción, publicidad y distribución.
JURADO CALIFICADOR DE ‘ARCHIVO HISPALENSE’
Por otra parte, el Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla ha resuelto ya nómina del Jurado calificador del otro concurso de monografías que promueve la Diputación, ‘Archivo hispalense’, al que han optado en esta edición un total de 11 trabajos.
El Jurado, presidido por el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, estará integrado por los siguientes vocales: Teresa Padilla Carmona, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla; Asunción Díaz Zamorano, profesora titular de la Universidad de Huelva; Benito Navarrete Prieto, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y Francisco Núñez Rolda´n, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.