Un equipo de investigadores del laboratorio DIVERSO lab ha sido galardonado con el ‘Best Paper Award’ en la prestigiosa 29th ACM International Systems and Software Product Line Conference (SPLC 2025), el evento de referencia en el ámbito de las líneas de producto software.
El trabajo premiado, titulado ‘Software Variability as a New Dimension of Computational Thinking: an Exploration’ (accesible en formato open access), propone una idea innovadora: integrar la variabilidad del software como una nueva dimensión dentro del pensamiento computacional, una habilidad clave para afrontar los desafíos del siglo XXI. Se trata de la tercera vez que la Universidad de Sevilla obtiene este reconocimiento en los últimos 20 años, lo que refuerza su posición de liderazgo a nivel global en este campo.
La investigación ha sido liderada por los profesores Jesús Moreno, David Romero y David Benavides (Universidad de Sevilla), en colaboración con Gregorio Robles (Universidad Rey Juan Carlos). En ella, se plantea cómo la capacidad de un software para adaptarse a distintos contextos —lo que se conoce como variabilidad— puede enseñarse a través de herramientas propias del pensamiento computacional.
Como parte del estudio, el equipo ha desarrollado una intervención educativa con estudiantes de la US, utilizando la herramienta visual Snap! para enseñar conceptos de variabilidad mediante metaprogramación. La iniciativa ha sido muy bien valorada tanto por el alumnado como por expertos internacionales, abriendo nuevas vías para la enseñanza de la computación desde un enfoque más creativo, flexible y adaptado al mundo actual.
‘Este reconocimiento refuerza la apuesta que llevamos haciendo desde hace décadas en el campo de la variabilidad del software’, destacan desde DIVERSO lab.