jueves, 11 septiembre 2025

El Gobierno de Sanz atiende más de 600 incidencias en menos de tres meses en los colegios desde la entrada en vigor de su ambicioso contrato de mantenimiento

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado en el CEIP Adriano los avances del ambicioso contrato de mantenimiento de colegios públicos de Sevilla, el mayor de la historia del Ayuntamiento con una inversión de 2,5 millones de euros, en las puertas de un centro que ya cuenta con una novedosa área de infantil de la que disfrutan sus más pequeños

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado los avances del mayor contrato de mantenimiento de colegios de la historia del Ayuntamiento. Con una inversión de 2,5 millones de euros, es el más ambicioso que se recuerda en la historia de la ciudad frente al de 300 000 euros que tenía en vigor el PSOE en su mandato.

Este balance se ha expuesto en las puertas del CEIP Adriano del barrio de Pino Montano, un centro en el que se han invertido más de 240 000 euros para implantar un novedoso modelo de área de infantil y 45 000 euros en renovar su pista deportiva, centro en el que el gobierno municipal ha invertido 285 000 euros.

- Publicidad -

En este sentido, Sanz ha destacado sobre este contrato de mantenimiento que “esto nos está permitiendo atajar y solucionar, de una manera más productiva, rápida y eficiente, las incidencias que se vayan produciendo en los centros educativos y afianza nuestro compromiso férreo en poner a punto unos centros que han estado abandonados durante años”.

“Por ello, hemos atendido hasta la fecha de hoy 621 incidencias en los 109 colegios públicos de Sevilla en menos de tres meses. Incidencias de todo tipo como 244 de fontanería, 121 de carpintería, 87 de electricidad, 91 de albañilería, 15 reposiciones de suelos en zonas infantiles, que eran de caucho y ahora son de césped artificial, y más de 60 de entre otras muchas índoles”, ha señalado Sanz.

“Incidencias que en el anterior mandato se enquistaban y nunca se solucionaban. Ahora, ese listado de incidencias incrementa y se atienden cada día, evidenciando la necesidad de cuidado que requieren los colegios públicos, en un plan que tendrá continuidad durante todo el curso a medida que las direcciones de los colegios sigan reportando incidencias que son atendidas lo más rápido posible. Este es otro indicativo de que los colegios de Sevilla están en marcha desde todos los ámbitos”.

- Publicidad -

Las obras en el CEIP Adriano

Hoy nos encontramos en el CEIP Adriano, en el corazón del barrio de Pino Montano, „uno de los numerosos colegios públicos de Sevilla en el que hemos realizados obras y al que se han unido muchos más en los próximos meses. Aquí estuvimos a principios de verano, pudiendo ver con nuestros propios ojos la puesta a punto de un nuevo modelo de área de infantil, la primera recepción de los alumnos a su centro, que implementaremos en otros 18 centros educativos de Sevilla. Eso hoy ya es una realidad en este colegio“, ha destacado Sanz.

Con una inversión de 241.000 euros y a falta de pequeños detalles para rematar estos trabajos, Los niños y niñas de infantil de este centro de Pino Montano ya disfrutan de resultado de la renovación de aulas de educación infantil, aseos y la mejora integral de las zonas comunes y de recreo.

Los trabajos han abarcado desde la instalación de pavimentos laminados y absorbentes de sonido, la modernización de ventanas y puertas, y una actualización de los sistemas eléctricos e iluminación. Además, el patio infantil ya cuenta con una estructura de sombra y un suelo amortiguante para mayor seguridad.

Este proyecto ha respondido de manera integral a la necesidad de adecuar los espacios a los estándares educativos actuales, busca mejorar el entorno de aprendizaje para los niños y brindar un espacio más seguro y confortable que favorezca su desarrollo. Además, esta obra ha permitido integrar las aulas de infantil en el centro de primaria, evitando el trayecto de más de 350 metros que tienen que realizar a diario los pequeños de 3, 4 y 5 años desde su centro de la calle Alfareros hasta el colegio, situado en la plaza junto a la calle Maestras.

- Publicidad -

En este sentido, el alcalde ha recalcado que “esta acción atiende una demanda histórica de esta comunidad educativa y forma parte de un novedoso proyecto que se implantará en otros colegios públicos de Sevilla y pone de manifiesto el firme compromiso de este gobierno municipal en sacar del abandono de décadas los colegios de la ciudad y en poner los pilares de una educación pública de calidad. De esta manera, con esta intervención en el CEIP Adriano crearemos un modelo a seguir de revitalización de las áreas de infantil para los centros educativos, nuestro objetivo es que se implanten en todos los centros“.

Los colegios de Sevilla están en marcha  

Y es que, en el plano de la puesta a punto de estos centros, 61 colegios públicos de Sevilla están o han estado de obras o con actuaciones importantes durante el verano. “En estos momentos, este equipo de gobierno tiene más de 5’5 millones de euros en ejecución en numerosas obras, 2,5 en tramitación y 1,7 en redacción. Datos que se actualizarán en pocos días”, ha vuelto a destacar Sanz.

“Del mismo modo, tenemos en marcha numerosas obras de gran calado que solucionan necesidades de años y décadas en algunos centros educativos. Obras totalmente coordinadas con las direcciones de dichos centros y que se desarrollarán durante estos meses”.

En este sentido, Sanz ha puesto “como ejemplo claro del abandono socialista son algunas de las siete grandes obras que estamos acometiendo y entre las que destacan la nueva pista del colegio Jacaranda en Sevilla Este que, con una inversión de más de 540.000 €, vamos a convertir este espacio abandonado y clausurad por el PSOE en 2017, donde los niños no podían ni pisar por seguridad, en un espacio del siglo XXI con césped artificial y pavimento de primera calidad.Otros espacios que estarán totalmente renovados en los próximos meses son los cuartos de baño de colegios como el CEIP San Pablo, el Mariana de Pineda o el Buenavista, entre otros. Como dato destacable, los aseos de estos centros educativos tienen más de 30 años de antigüedad y por fin serán totalmente renovados, como ya se ha hecho en colegios como este del Adriano o el Calvo Sotelo. La antigüedad de estos baños denota el más puro abandono al que el PSOE tenía sometido a los colegios y demuestra el cinismo de las palabras del PSOE al hablar de obras en los colegios”.

“A diferencia de los años de gobierno del PSOE, este equipo de Gobierno está en continuo contacto con la comunidad educativa de todos los centros escolares. Vamos a seguir trabajando como ya estamos haciendo, para recuperar el terreno perdido por la desidia de los gobiernos socialistas para que al final del mandato todos los colegios de Sevilla tengan solventadas todas sus deficiencias y carencias”.

Los planes de Lipasam y plantaciones

Finalmente, estas acciones se suman al nuevo plan de choque de limpieza de los exteriores de los centros educativos y el ambicioso plan de plantaciones para la nueva temporada en colegios públicos de la capital presentado el pasado 9 de septiembre.

Para ello, Lipasam ha contratado a 70 operarios que trabajan en exclusiva en este plan de choque de limpieza diseñado para los exteriores de los centros educativos a lo que se suma la plantación de 281 nuevos árboles en 30 colegios públicos de Sevilla.

Por ello, el alcalde ha finalizado destacando que “queremos que los colegios de Sevilla sean espacios seguros, limpios y con sombra. Y para lograrlo, hemos puesto en marcha un plan inmediato y también una estrategia de medio plazo que demuestra nuestro compromiso con las familias, con los docentes y, sobre todo, con los niños, un esfuerzo muy importante porque entendemos que la vuelta al cole es un momento clave del año, y los colegios tienen que estar en las mejores condiciones. Los colegios de Sevilla están en marcha. La hoja de ruta marcada para recuperar del abandono los colegios sigue su camino. Una inversión junto a las iniciativas que les he comentado de limpieza y arbolado que no es más que la punta del iceberg de todo el trabajo que estamos llevando a cabo para sacar del abandono los colegios de la ciudad”.

Últimas noticias