martes, 9 septiembre 2025

Los programas de empleo de la Junta propician la creación de 150 contratos en Arcos de la Frontera

La consejera de Empleo visita el municipio gaditano y conoce las actuaciones de las iniciativas Andalucía Activa y Empleo y Formación

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha subrayado que la colaboración entre la Administración autonómica y el gobierno local de Arcos de la Frontera (Cádiz) está impulsando el empleo y la formación en este municipio de la sierra gaditana. Así, los últimos programas de empleo impulsados por la Junta de Andalucía en el municipio ha permitdo generar cerca de 150 contratos.

Rocío Blanco ha visitado la localidad para conocer in situ los trabajos que se vienen realizando de las dos iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Arcos y subvencionados por la Consejería de Empleo, el plan de empleo Andalucía Activa y el curso enmarcado en el programa Empleo y Formación.

- Publicidad -

Sobre Andalucía Activa, la consejera ha destacado que Arcos ha sido el municipio de Cádiz que más fondos ha recibido de esta iniciativa. En concreto, 1.449.000 euros, que han permitido al Consistorio contratar a 138 desempleados a jornada completa durante seis meses. Igualmente, también ha contratado a otros cuatro jóvenes, en este caso mediante la línea 7 del programa Emplea-T, destinado a la contratación de menores de 30 años que ya finalizaron sus estudios y que están desempleadas, siendo beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

En cuanto al programa de Empleo y Formación, Blanco ha apuntado que se trata de las mejores políticas activas de empleo para incentivar la empleabilidad de las personas, y que Arcos cuenta con una subvención de más 416.000 euros para que 15 alumnos, menores de 30 años, alternen durante un año formación teórica y práctica y, al final, puedan obtener el certificado de profesionalidad, de Asistencia a la Dirección.

Igualmente, además de los planes mencionados, Arcos también participa en el programa Preparadas, que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad y el emprendimiento entre la población femenina en municipios de menos de 30.000 habitantes o de zonas vulnerables de municipios mayores, y T-Acompañamos, por el que 100 personas de colectivos vulnerables reciben itinerarios de inserción, con cursos formativos, orientación laboral y búsqueda de empleo, y que tienen un compromiso de contratación del 40%.

- Publicidad -

En líneas generales, desde 2019, la Consejería de Empleo ha invertido Arcos de la Frontera más de 5,3 millones de euros en políticas activas de empleo y en medidas que han fortalecido el tejido empresarial y la actividad de los trabajadores por cuenta propia de este municipio. En los dos últimos años, bajo el mandato de Miguel Rodríguez, se ha destinado más de 2,5 millones.

La titular andaluza de Empleo ha agradecido al Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y a su equipo de gobierno “por ser ejemplo de cómo aterrizar las políticas activas de empleo en el territorio” y por apostar por las iniciativas que impulsa la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, “implicándose para mejorar la vida de los ciudadanos”.

Durante la visita, la consejera ha estado acompañada del alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez; de la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y del delegado de Empleo en la provincia, Daniel Sánchez.

Últimas noticias