domingo, 7 septiembre 2025

La Junta inyecta cerca del triple de fondos más para la rehabilitación del firme de las carreteras andaluzas

La Consejería de Fomento recibe el interés de 36 empresas para unos contratos con un presupuesto de 24 millones de euros

La Junta de Andalucía destina casi el triple de fondos más para la rehabilitación de firmes en las carreteras andaluzas. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha captado el interés de 36 empresas interesadas en estos contratos de firmes, que han visto incrementado este año su presupuesto hasta alcanzar los 24 millones de euros para mejorar el estado actual de la red viaria.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltado que “cada euro invertido en materia de conservación y mejora de nuestras carreteras se traduce en más seguridad”. En ese sentido, ha indicado que, debido a los efectos de las DANA en la red de carreteras en el último año y medio, se ha realizado “un esfuerzo inversor, con casi tres veces más de fondos que lo que se destina cada año”. “Hay que afrontar estas eventualidades y mantener nuestras carreteras en buen estado”, ha añadido Rocío Díaz, que ha dejado claro que “el cuidado de la red viaria es una absoluta prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno”, con estas y otras medidas como los 278 millones en los nuevos servicios de conservación integral; o los 44 millones para reparar de urgencia los daños causados por los temporales.

- Publicidad -

El contrato de firmes, con una duración de 12 meses con la posibilidad de una prórroga por otro año, supondrá por tanto un incremento de la seguridad vial y mejora de la comodidad en la circulación en las vías andaluzas, cuyo estado se ha visto agravado en el último año y medio debido a fenómenos meteorológicos inusuales hasta ahora como las DANA. La Consejería de Fomento ha dividido este contrato en nueve lotes, con un reparto del dinero en función de los kilómetros de carreteras, el estado de la red viaria y el tráfico que soportan cada provincia. Tras esa evaluación, se reparten 991.666 euros a carreteras de Almería, 3.618.076 a Cádiz, 2.414.426 a Córdoba, 2.671.422 a Granada, 2.014.993 a Huelva, 3.132.829 a Jaén, 2.883.402 a Málaga y 6.073.185 a Sevilla (que, dado el tamaño de su red viaria autonómica, cuenta con dos lotes en vez de uno).

Las obras se centrarán sobre todo en el extendido de mezclas bituminosas, reparación de blandones y baches, fresado de pavimento, sellado, repintado de señalización horizontal y reposición de elementos de contención, balizamiento, juntas de dilatación o espiras de estaciones de aforo.

Las empresas presentadas solo podrán ser adjudicataria de uno de estos nueve lotes, con idea de facilitar el acceso a la contratación pública de las pequeñas y medianas empresas, como recoge la Ley de Contratos del Sector Público, así como garantizar una diversificación en la adjudicación del objeto del contrato. Los aspirantes han indicado en su oferta el orden de preferencia de los lotes en los que participa, para que, en caso de resultar adjudicatario en más de un lote, se le adjudique únicamente el lote indicado en primer lugar.

Últimas noticias