viernes, 5 septiembre 2025

La Junta invierte 183,6 millones en 41 actuaciones de obra hidráulica en la provincia de Almería desde 2019

Fernández-Pacheco mantiene un encuentro con la Mesa del Agua de Almería y otro con la alcaldesa de la capital para seguir avanzando en las políticas hídricas en la provincia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha invertido 183,6 millones de euros en 41 actuaciones de obra hidráulica en la provincia de Almería, de las que 27 han sido finalizadas, por un importe de 102,7 millones de euros; diez se encuentran en ejecución, por 67,2 millones de euros y cuatro están en licitación, por 13,7 millones de euros.

Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco a los medios de comunicación, ante de reunirse este viernes con los representantes de la Mesa del Agua de Almería y, posteriormente, con la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, dos encuentros para seguir avanzado en políticas de aguas en la provincia.

- Publicidad -

El consejero ha asegurado que ha acudido al encuentro con la Mesa del Agua “a escuchar, dialogar y seguir avanzando juntos en la gestión de un recurso tan vital como es el agua, siendo clave la colaboración entre administraciones, agricultores, regantes y la sociedad civil para dar respuesta a los retos que hay por delante”. Una de las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, aprobado por la Junta, supone reforzar la Mesa del Agua de Almería.

Fernández-Pacheco ha destacado que el compromiso del Gobierno andaluz con la provincia de Almería se evidencia, entre otras cuestiones, en la finalización de proyectos importantes en los últimos meses como la potabilizadora de Cuevas del Almanzora o las obras de conexión en alta de agua desalada para Roquetas de Mar y también con otros proyectos que están en marcha como la depuradora de Mojácar.

Un nuevo “mazazo” del Gobierno en el Trasvase Tajo-Segura

- Publicidad -

Frente a ello, el Gobierno de España tiene “mucho trabajo pendiente, que vamos a seguir reivindicando”. En este punto, ha lamentado que el Ministerio de Transición Ecológica se haya negado a autorizar el contrato de cesión de derechos que los regantes del Almanzora habían suscrito con los regantes del Tajo.

Según ha explicado el consejero, “se trata de un acuerdo que se enmarca en las normas del Trasvase Tajo-Segura, que se ha puesto en marcha en otras ocasiones y que no entendemos que se rechace de manera unilateral y sin ninguna explicación cuando el Tajo está en máximos históricos”.

“Es otro mazazo, otra gran deslealtad”, ha asegurado Fernández-Pacheco, quien ha avanzado que la Junta se va a poner a disposición de los regantes “para activar cuantos mecanismos estén en nuestra mano, de cara a revertir esa injusta situación”.

Por parte del Gobierno andaluz también han asistido al encuentro con la Mesa del Agua la delegada del Gobierno en Almería, Arancha Martín; el secretario general del Agua, Ramiro Angulo; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera; y el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena.

- Publicidad -

Ramón Fernández-Pacheco, en un momento de su reunión con la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Ramón Fernández-Pacheco, en un momento de su reunión con la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Agrupación de vertidos de Almadraba, Cabo de Gata y Fabriquilla

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural también ha anunciado a los medios que se aprobará en los próximos días el proyecto para la construcción de la agrupación de vertidos de los núcleos Almadraba, Cabo de Gata y Fabriquilla, en la capital almeriense, e iniciará los trámites necesarios para su licitación, que está prevista para este segundo semestre del año.

Ha destacado la “magnífica” colaboración existente entre el Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, mostrándose convencido de que es fundamental para agilizar todos los asuntos, como por ejemplo la construcción de los terciarios de El Bobar y El Toyo, fundamentales para el riego agrícola en la Vega de Almería y que facilitarán hasta 16hm3 de aguas regeneradas.

En virtud del protocolo que firmaron ambas instituciones, el Ayuntamiento de Almería se va a hacer cargo de redactar los proyectos, así como de licitar y ejecutar las obras, mientras que el Gobierno andaluz las financiará y aprobará las concesiones a los usuarios.

Otro de los asuntos que también se abordarán serán las obras de mejora de la desaladora de Almería, cuyo proyecto se está redactando en estos momentos, y de cuya financiación se hará cargo el Ejecutivo andaluz, al tratarse de una actuación de interés de la Comunidad autónoma.

Apuesta por la capital y su área metropolitana

Fernández-Pacheco ha destacado la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno en materia de obra hidráulica en la capital almeriense y su área metropolitana con cinco proyectos finalizados desde 2019 por 32,5 millones de euros. Se trata, en concreto, de la conexión del depósito de La Pipa con San Cristóbal; la reparación del encauzamiento del río Andarax; el proyecto y obra de la EDAR El Cautivo, en Níjar; la agrupación de vertidos también en El Cautivo y la obra de terminación del abastecimiento en alta del Bajo Andarax.

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha agradecido a la Junta de Andalucía “su colaboración, cercanía, sensibilidad hacia nuestra tierra y su compromiso con el agua y con las necesidades hídricas de la ciudad, solucionando problemas que llevaban años enquistados”.

“Gracias a ese compromiso, traducido en hechos, la ciudad de Almería es la única capital de Andalucía que tiene garantizado el suministro de agua de forma permanente; nuestros agricultores van a poder contar con más hectómetros de agua regenerada para sus cultivos, o Cabo de Gata, la Almadraba y la Fabriquilla van a tener red de saneamiento y de pluviales, que es una demanda histórica de los vecinos”, ha concluido la alcaldesa.

Últimas noticias