jueves, 4 septiembre 2025

El profesor Francisco José Medina se incorpora a la European Federation of Psychologists’ Associations

Dirigirá y supervisará los Certificados Europeos de Psicología destinados a garantizar que los profesionales cumplen con requisitos comunes de calidad

Dirigirá y supervisará los Certificados Europeos de Psicología destinados a garantizar que los profesionales cumplen con requisitos comunes de calidad

La European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA) ha nombrado a Francisco José Medina, profesor del departamento de Psicología Social como miembro del European EuroPsy Committee (EEC), órgano encargado de la dirección y supervisión del Certificado Europeo de Psicología (EuroPsy). El mandato se extenderá hasta el 24 de julio de 2029.

- Publicidad -

La EFPA fundó EuroPsy en 2005, y está formada por asociaciones de psicología de 39 países europeos (incluyendo todos los de la UE y otros como Reino Unido, Noruega, Suiza, Ucrania o Turquía). El EuroPsy, creado en 2005 por EFPA, constituye el estándar europeo de referencia para la formación y la práctica profesional de la psicología. Este sistema de certificación garantiza que los profesionales de la psicología cumplen requisitos comunes de calidad académica, práctica supervisada y compromiso ético, promoviendo la movilidad profesional y el reconocimiento mutuo entre los 39 países europeos participantes.

El Comité Europeo EuroPsy (EEC) está integrado por miembros del equipo directivo de EFPA y expertos designados por las asociaciones nacionales de psicología de los países miembros y es responsable de establecer los criterios de calidad, revisar las solicitudes de acreditación y supervisar el trabajo de los comités nacionales. De entre todas las candidaturas propuestas, han sido elegidos como miembros expertos el profesor Medina y el profesor Anton-Rupert, de la Universidad de Salzburgo.

Francisco J. Medina ha sido nombrado con la misión específica de aportar su experiencia en el ámbito de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, una de las áreas de especialización reconocidas por el EuroPsy junto con la Psicoterapia. Su incorporación refuerza la representación de España en la definición de los estándares formativos y profesionales de la psicología europea, además, la Universidad de Sevilla se sitúa en el núcleo de las decisiones estratégicas que orientan la armonización de la formación universitaria en psicología en Europa, contribuyendo a garantizar la calidad y la comparabilidad de los estudios y titulaciones en este campo.

Últimas noticias