El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han presentado en Madrid la primera edición de la Convención Internacional de Cómic de San Diego, conocida como la Comic-Con, que, por primera vez, en sus 55 años de historia, sale de EEUU para recalar en Europa. Este evento internacional tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre en la capital de la Costa del Sol.
Antonio Sanz ha afirmado que supone un “inmenso orgullo para Andalucía que la San Diego Comic-Con, una de las mayores convenciones de cómics y eventos de entretenimiento multigénero del mundo, haya elegido a Málaga como sede para abrir su filial europea”, máxime cuando eran muchas las ciudades europeas que aspiraban a acoger esta gran cita, reivindicando el trabajo desplegado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para lograr que Málaga esta cita.
“Que los organizadores de la San Diego Comic-Con hayan escogido a nuestra tierra, hayan elegido a Málaga, para celebrar su primera convención en Europa habla bien a las claras del serio y riguroso trabajo que está desplegado el Gobierno andaluz para convertir a Andalucía en una tierra de oportunidades. Y habla bien a las claras también de la enorme apuesta que se está realizando desde Andalucía para proyectar al mundo entero la imagen de una comunidad abierta, moderna, digital, innovadora, con un gran potencial, donde es posible hacer creer los sueños”, ha manifestado Sanz.
“Queremos que Andalucía sea un actor clave en el panorama nacional e internacional del sector audiovisual y de videojuegos, y eventos de proyección global como la Comic-Con de Málaga suponen una oportunidad única, un escaparate imprescindible, para mostrar nuestro potencial”, ha concluido Antonio Sanz.
Por su parte, Arturo Bernal ha destacado que la San Diego Comic-Con Málaga se convertirá en un escaparate internacional del talento local, “el gran embajador de la Marca Andalucía en el mundo”. “Nuestra tierra se consolida como destino de grandes eventos y Comic-Con generará un impacto económico directo estimado en 30 millones de euros, atrayendo a la Generación Z y millennials y proyectando la creatividad andaluza a nivel internacional”.
“Queremos demostrar al mundo lo mucho que Andalucía puede aportar y queremos seguir siendo el escenario de vuestras vidas. Una tierra por la que ha pasado Star Wars, Juego de Tronos, Indiana Jones, la Historia Interminable…y ahora San Diego Cómic-Con Málaga”, ha insistido.
En esta línea, el consejero ha valorado la llegada de visitantes a la ciudad con motivo del evento, convencido de que “se rendirán al Andalusian Crush, del mismo modo que Andalucía se ha rendido a la Comic-Con Málaga”. “Lo que para muchos será un hogar en las próximas semanas, para nosotros simboliza que el esfuerzo y el compromiso son capaces de hacer realidad una idea que marcará un antes y un después para Andalucía: la San Diego Comic-Con Málaga”, ha concluido.
Sede malagueña hasta 2027
Antonio Sanz ha agradecido a los directivos, profesionales e inspiradores de la San Diego Comic-Con su “confianza en el potencial y el talento de Andalucía” para organizar la primera edición fuera de territorio norteamericano de este evento desde que en 1970 echara a andar en un hotel de California. El acuerdo alcanzado con los organizadores establece que Málaga será la sede de las tres próximas ediciones, de 2025 a 2027.
Cada año son miles los amantes del cómic y los videojuegos que llegan hasta San Diego para conocer a sus superhéroes favoritos, disfrazarse, ampliar las colecciones de cómics, comprar y vender reliquias y conocer las últimas novedades en la industria del videojuego. “Nosotros queremos que Málaga se convierta a partir de ahora en lugar de peregrinaje obligado para toda esa legión de amantes del mundo del cómic y de los videojuegos”, ha expresado Sanz.
El consejero ha resaltado el “amplio retorno para nuestra tierra” que tendrá esta cita de renombre internacional, no ya sólo en términos económicos sino de proyección de la marca Andalucía en el mundo. Se espera que unos 60.000 fans, la mayoría de fuera de Andalucía, acudan este año a Málaga para compartir su pasión por el cómic y videojuegos, número que irá incrementándose en las dos siguientes ediciones.
La San Diego Cómic-Con Málaga va a contar con más de 80.000 metros cuadrados dedicados al entretenimiento y la cultura popular para todos los públicos, sumando a sus 300 horas de contenido la presencia de Disney con dos de sus estrenos más potentes de 2025. Además, va a contar con la presencia del actor Arnold Schwarzenegger como invitado de honor de esta primera edición.
La apuesta por la industria audiovisual y del videojuego
Antonio Sanz ha destacado que la llegada a Málaga de la Comic-Con ha sido posible gracias a la firme apuesta que la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública de Turismo Andaluz y la Agencia Digital de Andalucía, está desplegando en los últimos años por “consolidar nuestra tierra como un polo de atracción para la industria audiovisual y del videojuego como motores de desarrollo económico, de empleo cualificado y de proyección internacional”.
En esta línea, Sanz ha recordado que, con el objetivo de convertir al sector audiovisual y de contenidos digitales de Andalucía en un referente nacional e internacional, el Gobierno andaluz ya aprobó en 2023 la Estrategia para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales, hoja de ruta de la que emanan todas las medidas que atienden no solo al sector audiovisual tradicional, sino también a las nuevas fórmulas de creación y consumo de contenidos, el desarrollo de software, los videojuegos, la realidad virtual y el metaverso, entre otras.
Fruto de esta estrategia ha sido la creación del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND), que reúne a las empresas más importantes del sector en toda su cadena de valor: producción, creación, distribución de productos y contenidos audiovisuales. Y también proyectos como la reciente apertura en Jaén del centro de emprendimiento digital centrado en videojuegos y contenidos digitales, para el que se han destinado casi 1,8 millones de euros en el marco del proyecto Misión, que se financia con fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; o la creación, también en Jaén, de un nodo tecnológico en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) que pone el foco en los videojuegos y los contenidos digitales. Este nodo ofrece formación especializada para jóvenes y empresas, así como cuenta con un centro de alto rendimiento empresarial y un coworking para el impulso de proyectos de emprendimiento.
Estos proyectos se suman a la conversión de la Nave Singer, en Sevilla, en un hub único, singular y polivalente en materia audiovisual y de contenidos digitales, un proyecto que se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y para el que la Junta de Andalucía ha otorgado una subvención de cuatro millones de euros.
En el acto, los consejeros de la Presidencia y Turismo han estado acompañados por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el gerente de Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; y el director general de la Empresa Pública Turismo y Deporte de Andalucía, Lisardo Morán.