La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asistido a la entrega de llaves de 16 viviendas protegidas en régimen especial de alquiler en el centro histórico de Cádiz. La promoción, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cádiz a través de la empresa pública Procasa, ha contado con un presupuesto de 1,6 millones de euros, de los que el 78% se ha cubierto de la mano de dos convocatorias de ayudas a la construcción de promotores de la Junta de Andalucía.
Rocío Díaz ha puesto el acento en la importancia de impulsar la vivienda protegida “entre todas las administraciones”, como está ocurriendo en Cádiz, donde el Ayuntamiento y la Junta han estrechado lazos para la construcción de 12 promociones de viviendas en alquiler en la capital, algunas de ellas ya terminadas como Matadero o la calle Botica. Sólo para estos proyectos, ha recordado la consejera, se han concedido 18 millones de euros en ayudas que “han permitido culminar proyectos señeros como las viviendas del edificio de la calle Santiago, que se concibió a principios de siglo y que, ahora, más de dos décadas después, podrá alojar a las primeras familias”.
La consejera de Fomento ha incidido en la importancia de apostar por la vivienda protegida, que es “una de las principales bazas del decreto ley que aprobamos en febrero y, por supuesto, con la Ley de Vivienda de Andalucía“, que en las próximas semanas iniciará su tramitación parlamentaria. Al respecto, ha agradecido que haya muchos ayuntamientos, como el de Cádiz, que se hayan adherido a las medidas puestas en marcha por la Junta en materia de vivienda.
“Queremos poner más viviendas protegidas en el mercado, con soluciones realistas y efectivas que nos ayuden a atajar una situación que se ha visto agravada con los dos años de vigencia de la Ley Estatal de Vivienda”, ha manifestado Rocío Díaz.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Bruno García, que también ha estado presente en esta entrega de llaves, ha declarado que “el mes de septiembre no podía comenzar de mejor manera y es entregando las llaves a 16 familias gaditanas de sus nuevos hogares en pleno casco histórico de la ciudad” añadiendo que “hoy es un día muy importante no solo para Cádiz sino para estas familias que cumplen su sueño de acceder a una nueva vivienda protegida”.
Bruno García ha agradecido el trabajo y el esfuerzo del personal de la empresa municipal de la vivienda, Procasa, por hacer posible este proyecto y a las administraciones implicadas ya que “solo unidos podremos lograr muchos más retos en materia de vivienda en Cádiz, una de nuestras principales prioridades”. El alcalde ha insistido en que “damos un paso más para facilitar una vivienda digna a los gaditanos y hoy por hoy podemos decir que tenemos garantizada la financiación de más de un centenar de nuevas viviendas en la ciudad y ya se están ejecutando gran parte de ellas”.
Este edificio, que se sitúa en pleno casco histórico de la ciudad, a pocos metros de la Catedral, es de nueva planta, aunque conserva su fachada original. La promoción contará con un local en planta baja y 16 viviendas protegidas de alquiler en régimen especial, de las que siete serán de tres dormitorios y nueve, de dos dormitorios. Además, dos de las viviendas serán para personas con movilidad reducida. El edificio es totalmente accesible desde la calle a planta de cubierta, con un nivel B de eficiencia energética.
Las obras han contado con un presupuesto de 1.662.430 euros, que se han beneficiado de dos líneas de subvenciones convocadas por la Junta de Andalucía. La primera ayuda es de 707.510 euros y procede de la línea 6 del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por el Gobierno andaluz para la gestión de los fondos Next Generation en materia de vivienda. La segunda, de 595.635 euros, corresponde a la convocatoria de ayudas a promotores del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler de la Junta, con fondos del Plan Estatal de Vivienda y el Plan Vive en Andalucía. Por su parte, la aportación municipal es de 359.285 euros.
Rocío Díaz ha estado acompañada en esta entrega de llaves, además de por el alcalde de Cádiz, por la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; y la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, entre otros.