lunes, 1 septiembre 2025

La Junta prevé finalizar en el primer trimestre de 2026 las obras de la piscina universitaria de Fuentenueva

Rocío Díaz visita junto a la alcaldesa de Granada y el rector de la Universidad de Granada los trabajos, que encaran una nueva fase con más presupuesto por problemas derivados del estado del edificio

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública, prevé finalizar en el primer trimestre de 2026 las obras de la piscina de Fuentenueva de la Universidad de Granada. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el rector de la institución académica granadina, Pedro Mercado, los trabajos, que encaran una nueva fase tras solventar problemas estructurales detectados en el edificio original, que se han resuelto con un modificado que ha supuesto un incremento del presupuesto, que ahora asciende a los 5,3 millones de euros.

Rocío Díaz ha destacado que, “pese a las dificultades técnicas encontradas, podemos anunciar que la construcción de la piscina de Fuentenueva avanza para que Granada y su Universidad puedan volver a tener una instalación deportiva de primer nivel lo antes posible”. Al respecto, la consejera de Fomento ha explicado que “se ha afrontado un ambicioso reto, con la recuperación de una piscina que llevaba más de una década cerrada y que nos hemos encontrado en peor estado del previsto”.

- Publicidad -

Para resolver esta situación, Rocío Díaz ha señalado que la Consejería de Fomento aprobó en julio un modificado del presupuesto inicial de 882.776 euros para afrontar actuaciones adicionales en la estructura del edificio. En este sentido, la consejera también ha recordado que se trata de un proyecto que se remonta a hace 17 años, “pero no fue una realidad hasta la llegada de Juanma Moreno a la Junta de Andalucía”. “Este Gobierno andaluz sigue cumpliendo sus compromisos con los granadinos”, ha remarcado Rocío Díaz porque, como ha dicho, “ponemos el mayor de los empeños en gestionar con rigor, y así lo estamos demostrando en estos años”.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha agradecido a Rocío Díaz la posibilidad de hacer realidad esta nueva fase de las obras, con una dotación económica superior. Ha subrayado que “avanzamos juntos, con lealtad institucional, y de la mano también del rector, en un proyecto que nace en el seno de la Universidad, pero que trasciende más allá, porque es un proyecto de ciudad”. “Cuando las administraciones trabajamos juntas, salen adelante proyectos que marcan el camino para la Granada para Vivir que estamos construyendo”.

Carazo ha destacado que la nueva piscina supone la culminación de la remodelación de “un entorno que forma parte de la nueva Granada, con la transformación de los Paseíllos Universitarios, que han recuperado un espacio de ocio al servicio de nuestros estudiantes, de la propia Universidad y, por supuesto, del conjunto de los granadinos”.

- Publicidad -

La reforma contempla la renovación completa del vaso de la piscina de 50 metros, con impermeabilización y revestimientos de gres porcelánico, así como la instalación de una estructura de madera laminada, material idóneo tanto para exterior como para ambientes con alto grado de humedad, sobre la que descansará una cubierta textil desmontable en verano, lo que garantizará tanto la eficiencia energética en invierno como la apertura y ventilación en el período estival.

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, también ha agradecido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento su trabajo “para que este magnífico proyecto esté tomando ya cuerpo, en un claro ejemplo de colaboración entre administraciones que devolverá a la ciudad de Granada una infraestructura singular que llevaba muchos años en desuso, y que muy pronto será por fin una realidad”. “Nuestra intención es que la piscina del campus de Fuentenueva sea un espacio de salud, de deporte y también de investigación, que nos permita ofrecer mejores servicios no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la ciudadanía”, ha destacado el rector.

El edificio anexo dispondrá además de nuevos vestuarios, recepción de usuarios, un espacio multiusos con vistas al vaso de la piscina y accesibilidad plena gracias a escaleras y ascensores. La urbanización del entorno reforzará la accesibilidad y modernizará el espacio exterior con nuevos pavimentos, mobiliario y zonas ajardinadas.

Las obras actualmente están repartidas en varios frentes. En primer lugar, se realizan trabajos de albañilería y revestimientos, después de se hayan realizado obras de ampliación, reparación, refuerzo y protección de la estructura. También se ha avanzado en el cerramiento de la fachada, el enfoscado del techo del sótano y la preparación de los suelos en el interior del edificio. La estructura de hormigón armado, por su parte, ha sido reparada de los daños que ha tenido tras el paso del tiempo. Igualmente, se ha adelantado en la construcción de madera laminada de la cubierta y se está acondicionando la superficie del vaso de la piscina, para proceder después a su impermeabilización y revestimiento.

- Publicidad -

La reforma de esta piscina universitaria, la única de dimensiones olímpicas en Granada capital, forma parte del conjunto de actuaciones compensatorias de la Junta de Andalucía por las obras del Metro de Granada.

La consejera, la alcaldesa y el rector han estado acompañados en la visita por el delegado de Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón; el director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, José María Rivera; el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra; y la vicerrectora de Infraestructuras de la UGR, Montserrat Zamorano.

Últimas noticias