lunes, 1 septiembre 2025

Del 4 al 7 de septiembre se celebra la 57 Fiesta y Feria del Verdeo de Arahal que, según el alcalde Francisco Brenes, “no se puede explicar, hay que vivirla”

La localidad sevillana de Arahal va a celebrar la 57 edición de su Fiesta y Feria del Verdeo, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, entre los días 4 y 7 de septiembre, una celebración que arranca con la coronación de la nueva Reina de la Aceituna y la entrega de su galardón, la ‘Aceituna

La localidad sevillana de Arahal va a celebrar la 57 edición de su Fiesta y Feria del Verdeo, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, entre los días 4 y 7 de septiembre, una celebración que arranca con la coronación de la nueva Reina de la Aceituna y la entrega de su galardón, la ‘Aceituna de Oro’, a una personalidad que se haya destacado en la defensa de este producto, fundamental en el agro de la provincia y que constituye la base de la economía y del empleo del municipio.

Tradicional es también el preludio de los arahalenses a estas fiestas: la promoción en la capital hispalense, en el entorno de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, ofreciendo a viandantes y turistas información sobre las excelencias de las mismas así como de la Indicación Geográfica Protegida de sus aceitunas y obsequiándoles con una muestra de las aceitunas manzanilla y gordal y con degustaciones de las diferentes variedades.

- Publicidad -

En el stand divulgativo de Arahal han estado hoy la Reina del Verdeo 2024, Isabel García Sánchez, acompañada de sus Damas de Honor y Corte, en el que es uno de sus últimos actos públicos antes de que expiren sus títulos, acompañadas por el alcalde arahalense, Francisco Brenes, y el primer teniente de Alcaldía y delegado de Festejos y Turismo, Alberto Sanromán.

Para Francisco Brenes, “la feria más que explicarla, hay que vivirla y queremos que otras personas de la provincia y que nos visitan desde otras regiones o nacionalidades sean parte de ella y que nos acompañéis en esta edición, si es que no la conocéis”.

“Estamos ante una feria única, la única dedicada a la campaña del Verdeo y también de las pocas en la que puede entrar en cualquier caseta, porque todas son de libre acceso e invitan a disfrutar de la compañía y del carácter hospitalario de la gente de Arahal, de la música y de la buena gastronomía”.

- Publicidad -

El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para la Reina del Verdeo 2024 y para sus Damas de Honor y Corte, “que han desempeñando con honor, con mucho arte y mucha elegancia su labor, representando a Arahal en todos los eventos. Han hecho un trabajo magnífico”.

Por su parte, Alberto Sanromán ha puesto el foco en la promoción que el municipio hace del que es su producto por excelencia: la aceituna de verdeo y la aceituna de mesa. “Para la economía de nuestro municipio es muy importante su difusión, por la cantidad de empresas y de agricultores con los que contamos en nuestro pueblo y el peso de la industria agroalimentaria, que mueve no solo la economía de Arahal, sino de toda la comarca”.

Hay que recordar que la Fiesta del Verdeo sirve de pórtico simbólico al inicio de la recogida de la aceituna de mesa, de la que Arahal es primer productor mundial y en la que se basa la economía local, con más de 6.700 hectáreas de olivar de aceituna de mesa, cuya producción suele superar las 60.000 toneladas al año.

CORONACIÓN DE LA REINA Y ACEITUNA DE ORO

- Publicidad -

Tras la jornada previa del encendido del alumbrado en el Recinto Ferial, la Fiesta del Verdeo 2025 arrancará con el Pregón, junto a la Coronación de la Reina de las Fiestas y la entrega de la ‘Aceituna de Oro’. En esta ocasión, tanto la pregonera, la profesora Mercedes López Bravo, como la presentadora, Miriam Rodríguez, educadora social que fue Reina del Verdeo en 2016, y el galardonado con la ‘Aceituna de Oro’, Manuel Brenes Balbuena, son vecinos de Arahal.

Manuel Brenes es doctor en Química e investigador del Instituto de la Grasa (CSIC) y ha dedicado gran parte de su trayectoria científica al estudio de la aceituna y del aceite de oliva, convirtiéndose en una referencia nacional e internacional del sector.

En el mismo acto, Arahal nombrará a Nuria Ruiz Segura como nueva Reina del Verdeo, con la ofrenda simbólica de aceitunas, y junto a ella, su Dama de Honor y sus Damas de Corte. Además, la jornada inaugural se complementa con la celebración del tradicional almuerzo para Personas Mayores de 65 años, que tendrá lugar a las 13 horas del día 4, en la Caseta Municipal, amenizada por la actuación de la cantante Silvia Pantoja.

Últimas noticias