Más de 200 efectivos continúan en labores de extinción y gestión de la emergencia en el incendio forestal declarado en el municipio almeriense de Lubrín, que mantiene activa la situación operativa 1 del Plan Infoca, según ha informado el 1-1-2, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
Según informan desde la dirección de Extinción, el incendio es de viento y comenzó con fuerte poniente (rachas de 50 km/h), aunque durante la tarde han bajado a 30 km/h y cambiado a sursuroeste. Además del viento, cuenta con otros dos elementos que dificultan la extinción: la orografía, con pronunciadas pendientes, y la vegetación de matorral denso y alto.
La prioridad de los servicios de extinción ha sido la salvaguarda de las personas y de las casas dispersas por la zona; es por ello que durante la tarde los esfuerzos se han centrado en conseguir frenar el flanco norte y oeste, zona de La Umbría, protegiendo el término municipal de Bédar.
Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), mantienen desplegados en la zona 190 efectivos terrestres grupos de especialistas, 18 medios aéreos (dos focas, dos anfibios ligeros, seis aviones de carga en tierra, uno de coordinación, dos pesados, cuatro semipesados y uno ligero), seis bricas, quince grupos de bomberos forestales, el subdirector del COP, técnico de extinción, un supervisor, siete técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y un encargado. Sobre el terreno también se encuentra la Unidad Médica de incendios Forestales, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones y la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales, además de los Bomberos de Levante.
Entre los operativos alertados se encuentran, además de los del Plan Infoca, la Guardia Civil, la Policía Local, la Unidad Adscrita de Policía Nacional, Bomberos, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en la zona sigue las actuaciones de primera mano la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Aránzazu Martín Moya, junto al subdirector de Emergencias, y director de la Emergencia, Juan Ramón Rodríguez Claudio y personal del servicio autonómico y provincial de Protección Civil.
En estos momentos, no quedan ya vecinos desalojados ni por parte de la Dirección de la Emergencia se ha cursado orden alguna. Desde el Ayuntamiento de Lubrín, se procedió momentáneamente a un alejamiento preventivo de los vecinos de la pedanía del Marchal en un punto alejado del incendio. Durante la madrugada se produjo el desalojo de cinco vecinos de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos en Bédar, que pudieron retornar a sus viviendas a primera hora de la mañana.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, elevó, a las 05:46 horas de hoy viernes 29 de agosto, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Almería, por un incendio declarado en el Paraje de las Cubillas en Lubrín.
Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
El teléfono de emergencias 1-1-2 comenzó a recibir avisos de la ciudadanía alertando del incendio sobre las 23.00 horas de ayer jueves; las salas de 112 han atendido 320 llamadas durante todo el suceso.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón ‘incendios forestales en tiempo real’ que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.