El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Urbanismo, tiene previsto aprobar el próximo martes en el Consejo de la Gerencia una nueva convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores en bloques de viviendas del Polígono San Pablo; se trata de la segunda fase de subvenciones para la instalación de ascensores en bloques de pisos enmarcada dentro de la mayor convocatoria de ayudas de la historia del Ayuntamiento de Sevilla que cuentan con 10 millones de euros provenientes de fondos propios.
Tras la aprobación de la primera convocatoria —dotada con 2,1 millones de euros— esta segunda cuenta con un importe de 4,8 millones de euros; se concederá a cada intercomunidad 120 000 euros para la instalación de ascensores en sus bloques de pisos. Sobre este asunto, el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, ha señalado que “gracias a estas ayudas podrá llevarse a cabo la colocación de 40 nuevos ascensores con los que damos constancia de que seguimos trabajando para acabar con los pisos cárceles en la ciudad de Sevilla y más concretamente en el barrio de San Pablo, donde mayor déficit hay”.
De la Rosa ha querido recordar que “gracias a la oficina Sevilla Acelera se ha podido poner en marcha una nueva modalidad de ayuda para hacer ascensores. Se trata de la subvención en concurrencia no competitiva, de forma que se admitirán todas las solicitudes presentadas en tiempo y forma siempre que cumplan los requisitos fijados en las distintas convocatorias que se celebren”.
Desde que se aprobara en pleno extraordinario el pasado mes de abril estas nuevas ayudas, serían 52 los nuevos ascensores que el actual equipo de Gobierno, encabezado por José Luis Sanz, pone en marcha. Anteriores a estas ayudas, “en nuestro objetivo por seguir haciendo una ciudad más accesible, más justa y habitable para todos, el Gobierno de Sanz ha instalado ya 8 ascensores en Cross Pirotecnia que se suman a otros 13 que están en ejecución y 20 en tramitación gracias al desbloqueo en julio de 2023 de una convocatoria de 2,2 millones del anterior mandato. Un total de 41 ascensores, frente a los 8 que el PSOE construyó en sus ocho años de mandato”, ha recordado el edil.
Con respecto a esta segunda fase serán subvencionables los ascensores que estén ubicados en comunidades de propietarios de los barrios D y E del Polígono San Pablo y en cuyo edificio, de tres o más plantas, residan al menos dos personas que cumplan alguna de las siguientes situaciones: mayores de 70 años o que tengan reconocida una discapacidad igual o mayor al 50% y con movilidad reducida, conforme a la Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía; o la dependencia con grado 2 o 3, conforme a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Publicación de la primera convocatoria con 2,1 millones de euros
El próximo mes de septiembre está prevista también la publicación de la primera convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores que cuenta con un importe total de 2 160 000 euros —lo que supondrá una ayuda de 180.000 euros por intercomunidad— y que podrán solicitar las comunidades de propietarios ubicadas también en los barrios D y E de San Pablo.
De esta manera, tal y como ha destallado el delegado de Urbanismo “se podrán colocar 12 ascensores para 24 comunidades de vecinos, por lo que serán 192 viviendas las que puedan contar con este servicio tan necesario del que carecían desde la construcción de sus pisos”.
Una vez publicadas dichas convocatorias en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses (desde la publicación). En la página web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, www.urbanismosevilla.org, podrán consultarse las citadas zonas, accediendo al Anexo I que acompaña a las Bases y a esta convocatoria.