En colaboración con los festivales de Málaga, Sevilla y Huelva se han diseñado distintas acciones enfocadas a la creación audiovisual

La Consejería de Cultura pone en marcha un programa para impulsar a los guionistas andaluces

- Publicidad -

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), ha puesto en marcha una nueva iniciativa este año para potenciar la creación audiovisual. Se trata del programa CreANDo, un proyecto diseñado en colaboración con los festivales de cine de Málaga, Sevilla y Huelva que busca fortalecer el talento creativo andaluz desde las fases iniciales de escritura y ofrecer las herramientas para una mayor profesionalización dentro del sector individual.

El programa está dirigido en exclusiva a guionistas andaluces y se articula a través de tres acciones de formación y profesionalización en tres de las citas más relevantes del mercado cinéfilo andaluz. En concreto, se celebrará la residencia CreANDo en la sede de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía con la colaboración del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano; el Festival de Sevilla (SeFF) acogerá el taller de comedia GUASA y, junto con el Festival de Málaga, se propiciará el intercambio cultural en el encuentro ‘Entre Guiones’, que tendrá lugar en el mercado bonaerense Ventana Sur, en diciembre.

Estas tres acciones clave persiguen dar apoyo a los guionistas andaluces y están diseñadas para impulsar su profesionalización, formación y proyección en el mercado nacional e internacional. Su desarrollo y puesta en marcha se ha realizado teniendo en cuenta las necesidades y las demandas del sector.

- Publicidad -

En este sentido, hoy se ha publicado la primera de las convocatorias previstas, la residencia CreANDo, que combina el acompañamiento creativo con formación práctica orientada al mercado para guionistas. La actividad se estructura en dos fases principales: una etapa de tutorización y mentorización online que comenzará en octubre y se prolongará hasta la celebración de una residencia presencial de tres días en La Rábida, en noviembre, en la que se revisará la propuesta de guion y se trabajará en su posterior venta en entornos profesionales.

En esta acción podrán participar 10 guionistas residentes en Andalucía que cuenten con un proyecto de largometraje (ficción, no ficción, animación) con intención de ser rodado mayoritariamente en Andalucía. Las propuestas se podrán presentar hasta el 8 de septiembre y deberán incluir una memoria del proyecto, la acreditación de la titularidad y originalidad de la obra o la credencial de que el solicitante tiene al menos dos cortometrajes calificados en el ICAA, entre otros requisitos recogidos en la convocatoria publicada en la página web de la AAIICC.

En las próximas semanas está previsto que desde el Festival de Málaga se lance la convocatoria para seleccionar a cinco guionistas andaluces que participarán en el programa ‘Entre Guiones’ incluido en Ventana Sur, el mayor mercado audiovisual de Latinoamérica que se celebra en diciembre. Las acciones previstas en este programa se completarán con una última actividad, ‘GUASA’, un taller de comedia impartido por profesionales de referencia y concebido como espacio de formación y encuentro para guionistas andaluces. Esta actividad se celebrará en el marco del SeFF en noviembre y próximamente se publicará la convocatoria para participar en ella.

Con el programa CreANDo la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales busca apoyar a los profesionales del audiovisual desde la escritura inicial de sus proyectos, ofreciéndoles formación especializada, acompañamiento creativo, profesionalización y herramientas de negociación de sus obras. Éste se suma a las distintas acciones de internacionalización clave en mercados estratégicos para el sector audiovisual que se vienen realizando dentro del programa Andalucía·Cultura en ferias y mercados de especial relevancia, como el Guadalajara Film Market (2024) o el European Film Market Berlinale (2025), entre otros. Además, recientemente se ha suscrito con EGEDA un acuerdo de colaboración para la internacionalización del sector audiovisual andaluz en el período 2025-2027 que contempla distintas acciones en Estados Unidos.

- Publicidad -

>> Toda la información sobre la convocatoria en este ENLACE.