La Junta de Andalucía ha adjudicado por 870.000 euros la reordenación de los accesos a Ronda, en la provincia de Málaga, para mejorar la seguridad vial en la A-367. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda mejorará la circulación y el acceso a urbanizaciones como ‘Los Pinos’ o ‘El Cerro del Almendro’ mediante caminos de servicio y dos glorietas que canalicen el tráfico. Esta actuación está cofinanciada al 85% con fondos europeos del programa de Andalucía Feder 2021-2027.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que estas obras “mejorarán de una manera sustancial las comunicaciones con Ronda”. “En la Junta damos respuesta a la nueva realidad desde la apertura de la nueva carretera de Setenil, que ha supuesto el incremento del tráfico en esta vía”, ha explicado Díaz. Asimismo, ha defendido el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con Ronda, no sólo con esta actuación, sino con otras medidas importantes como la duplicación de la carretera A-367, cuyo proyecto se encuentra actualmente en redacción.
Las obras, con una duración de seis meses una vez se firme el contrato, contemplan la creación de dos rotondas, una en la gasolinera, y otra al final de las urbanizaciones aledañas. El nuevo tramo supondrá, además, una mejora sustancial en la conexión entre Olvera y Ronda, al facilitar desplazamientos y reducir los tiempos de recorrido.
En este tramo de la carretera A-367 existen actualmente muchos accesos directos a fincas y a varios caminos, con multitud de giros a la izquierda, lo que genera múltiples movimientos no regulados que incrementan la peligrosidad y accidentalidad de la carretera en un tramo no urbano sobre el que se hace necesaria una intervención.
A ello hay que sumarle el asfaltado que se ha realizado en todo el tramo de la A-367, desde Ronda, hasta su intersección con la A-357. Ambas actuaciones redundarán en la mejora de la seguridad vial del tramo objeto del proyecto.
La solución propuesta se basa en el diseño de dos glorietas en los extremos del tramo que aglutinarán los movimientos de los vehículos, en especial, los giros a la izquierda, creando una intersección con la capacidad necesaria y la tipología adecuada. Para evitar que estos movimientos sigan produciéndose, se proyectan unas vías de servicio laterales que recogerán las entradas y salidas a las urbanizaciones, con una separación física mediante barreras que impedirán, de forma efectiva, las incorporaciones directas.
El tramo comienza en el kilómetro 36,2 de la A-367 y cuenta con una longitud del tronco principal de 750 metros. Así, se mantiene una única calzada con carril de 3,50 metros y arcenes de medio metro por sentido de circulación, que será pavimentada. La vía de servicio a cada margen incluirá carriles de 3,5 metros, con arcenes interiores de ancho variable y exteriores de medio metro.