El Gobierno municipal, a través de la delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha concluido la segunda y última fase de la remodelación integral del Parque Ramón Rubial en el distrito de San Pablo-Santa Justa. La intervención, con una inversión de 167 666,99 euros, persigue renovar sus caminos e instalar una fuente en el área canina, entre otras medidas. Las obras han eliminado las barreras arquitectónicas que existían y han mejorado la seguridad del parque.
Los trabajos han incluido la sustitución de 2165 m² de pavimento por zahorra artificial y hormigón impreso, la instalación de 116 metros de nueva tubería para la instalación de una fuente para el área canina y la retirada de más de 800 metros de bordillos y escombros antiguos. Estas obras han mejorado significativamente la accesibilidad y seguridad del parque, eliminando los desniveles que dificultaban el tránsito.
Paralelamente, se ha completado la instalación del nuevo mobiliario que incluye 22 bancos y 12 papeleras fabricados con polímeros reciclados. Este material, además de ser ecológico, ofrece mayor resistencia a las inclemencias meteorológicas y actos vandálicos. Los nuevos bancos cuentan con respaldo y reposabrazos para mayor comodidad, cumpliendo con los estándares de accesibilidad universal. Por otro lado, también se han realizado mejoras en las zonas de juegos infantiles.
Esta intervención ha incluido plantaciones de flor de temporada y elementos arbustivos. También se ha reparado el cerramiento del parque y mejorado la zona de usos múltiples con hormigón pulido.
Estas actuaciones complementan los trabajos realizados en octubre de 2024 con la renovación de la pérgola central —sustituyendo su cubierta de cemento por mimbre natural—, la retirada de los antiguos bancos de hormigón y la instalación de 12 bancos y papeleras. La combinación de todas estas intervenciones está transformando radicalmente un espacio que había sufrido años de abandono.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “con esta inversión global de más de 220 000 euros estamos respondiendo a una demanda vecinal histórica y a un compromiso electoral en un parque donde los caminos de albero estaban hundidos y ahora son accesibles gracias a la renovación completa de los senderos con hormigón impreso”.
En este sentido, el primer edil ha indicado que “estamos abordando todas las carencias mantenidas durante años, desde los caminos deteriorados hasta los pequeños detalles del mobiliario, porque los espacios públicos deben estar a la altura de los ciudadanos”.