lunes, 25 agosto 2025

Un total de 19 095 personas ya han asistido a la XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar, superada su novena semana de conciertos.

Una cita imprescindible en los veranos de Sevilla, que aúna la posibilidad de pasear de noche por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa

Desde que el pasado 26 de junio se iniciara la XXVI edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar, ya han asistido a sus conciertos un total de 19.095 personas. Esta actividad aúna la posibilidad de pasear por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa. Nos adentramos en su décima semana de conciertos, que se realizarán del 26 al 30 de agosto.

El martes 26 de agosto actuará SWAMP, formación sevillana compuesta por Maite Herrera (guitarra, voz), Abbi Fernández (guitarra, voz) y Txako (voz y percusión), tres músicas de dilatada experiencia que llevan trabajando juntas en este proyecto desde 2019. El grupo orbita alrededor de la música norteamericana e inglesa de las décadas 60 y 70 del siglo pasado. Sus influencias van desde el folk y el country al blues y el rock. A través de guitarras, voces armonizadas y una percusión envolvente, Swamp nos invita a un viaje íntimo por canciones como “California Dreamin’”, “Monday, Monday” o “Mrs. Robinson”, que nos llevarán a disfrutar del aquí y el ahora, celebrando la libertad y la conexión con un toque atemporal.

- Publicidad -

El miércoles 27 de agosto actuará KUMPANIA, cuarteto formado por los músicos andaluces Manu Brazo (saxo), Pepe Fernández (piano), Rosa G. Varela y Claudia Gallardo (violines), que constituye una amalgama de virtuosismo, variedad y excelencia. Nos presentarán el programa “Zarzuela sin palabras”, con el que proponen un enfoque único para redescubrir el repertorio clásico de la zarzuela española a través de una interpretación exclusivamente instrumental, sin la intervención de voces, permitiendo que las líneas melódicas y la riqueza armónica de cada pieza brillen por sí mismas. Este formato invita al público a experimentar la zarzuela de una manera novedosa, donde los instrumentos asumen los roles de personajes y coros. Interpretarán obras de Tomás Bretón, Pablo Sorozábal, Amadeo Vives, Federico Chueca, Soutullo & Vert y Gerónimo Giménez.

El jueves 28 de agosto actuará DARDANUS ENSEMBLE, grupo de formación variable que se crea en 2013 con el objetivo de interpretar la música de los siglos XVII y XVIII con criterios historicistas, intentando aportar una visión más actual, fresca y cercana de la música antigua. En esta ocasión el grupo se presenta en formación de trío con Cristina Bayón (soprano), Isabel Gómez-Serranillos (cello barroco) y Santiago Sampedro (clave). Estrenarán su nuevo programa “Amor y tormento”, para celebrar el  300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti. El grupo nos invita a sumergirnos en la estética musical napolitana del siglo XVIII, tomando como centro al propio Alessandro Scarlatti y algunos compositores coetáneos. Las arias de ópera y cantatas de cámara que se interpretarán serán estrenos en tiempos modernos.

El viernes 29 de agosto actuará CUARTETO ISBILYA que se conforma por la estructura de cuarteto de cuerda con piano; es decir, violín, viola, violonchelo y piano. El grupo ha obtenido importantes distinciones y premios en España, Inglaterra y Polonia. En esta ocasión nos presentarán “Éxitos del Rock Andaluz”, interpretando piezas de Triana, Medina Azahara y Alameda. A finales de los 60 nos encontramos una gran revolución musical en nuestra Andalucía con el nacimiento del “rock andaluz”, fusión entre el rock y el flamenco, que marcó una generación no solo en Andalucía, sino en el resto del país. Con este programa queremos expresar el agradecimiento que merecen por marcar un gran hito en la época del siglo pasado e incluso hasta nuestros días, donde la mejor forma de demostrar que este género está más vivo que nunca es interpretándolo.

- Publicidad -

Y el sábado 30 de agosto actuarán la cantante HELENA AMADO y PEPE FERNÁNDEZ al piano, un dúo nacido del cruce entre la tradición y la reinterpretación de la música popular española, desde una mirada actual. Amado ha desarrollado una carrera en la que combina el canto lírico, diversos estilos de música moderna, los terrenos del folclore español y la tonadilla histórica. Y Pepe Fernández ha brillado en prestigiosos escenarios internacionales, reflejando no solo virtuosismo musical sino también un compromiso con la diversidad artística. Nos presentarán el programa “Juanita con mayúsculas” con el que rinden homenaje al Centenario del nacimiento de Juanita Reina. La propuesta se articula como un recorrido íntimo y profundamente emocional por su figura, símbolo de la copla andaluza. Desde una perspectiva actual, Amado y Fernández abordan una selección de sus obras más emblemáticas, reivindicando su valor poético, musical y escénico.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet en la web oficial de la actividad: www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas

Últimas noticias