lunes, 25 agosto 2025

La afición del Real Betis estrenó el Plan de Movilidad a La Cartuja

54.646 aficionados presenciaron en directo el partido del pasado viernes, muchos de los cuales hicieron uso del transporte público para sus traslados, en especial los autobuses urbanos de Sevilla (TUSSAM) y los trenes de cercanías de RENFE, servicios que han sido ampliados gracias a los convenios de colaboración firmados por el Club con ambas entidades

54.646 aficionados presenciaron en directo el partido del pasado viernes, muchos de los cuales hicieron uso del transporte público para sus traslados, en especial los autobuses urbanos de Sevilla (TUSSAM) y los trenes de cercanías de RENFE, servicios que han sido ampliados gracias a los convenios de colaboración firmados por el Club con ambas entidades

El Real Betis estrenó el pasado viernes ante el Deportivo Alavés el Estadio La Cartuja, la que será la nueva casa de los béticos durante el proceso de remodelación del Benito Villamarín. 54.646 aficionados presenciaron en directo esta primera cita del equipo en un día que también sirvió para dar el pistoletazo de salida al Plan de Movilidad puesto en marcha por las distintas entidades y administraciones públicas.

- Publicidad -

Más de 10.000 aficionados béticos realizaron sus traslados haciendo uso del servicio público de autobuses, con ampliación de sus líneas regulares, lanzaderas y la vuelta gratuita gracias al convenio de colaboración firmado por el Real Betis y TUSSAM. De este número, 5.610 personas volvieron a sus destinos en 11 vehículos de la línea C1 (1.280 viajeros); 10 de la línea C2 (1.150 viajeros); y 8 de la línea 2 (900 viajeros), además del servicio de lanzaderas, también gratuitas a la vuelta, con 14 vehículos entre el estadio y Blas Infante (1.540 viajeros), 4 con destino a Sevilla Este (440 viajeros) y 3 hacia el Puente de la Barqueta (300 viajeros).  

El tren fue otra de las vías que también utilizaron los aficionados béticos para acudir a La Cartuja, un servicio también reforzado gracias al convenio de colaboración firmado por el Club con RENFE y sin coste alguno en los trayectos de vuelta. 2.000 aficionados se desplazaron en la línea C-2, entre Sevilla-Santa Justa y Estadio, con parada intermedia en San Jerónimo. La amplia mayoría de aficionados se desplazaron en los trenes que partieron a las 18:13, 19:10, 19:40 y 20:30 horas.

Al término del partido, 2.500 aficionados realizaron el trayecto hasta Sevilla-Santa Justa de forma gratuita como parte del convenio de colaboración. 800 aficionados conectaron con la línea C-1 desde Santa Justa en dirección Utrera (con paradas en San Bernardo, Virgen del Rocío, Jardines de Hércules, Bellavista, Dos Hermanas, Cantaelgallo y fin de trayecto en Utrera), mientras que 180 lo hicieron hacia Lora del Río (con parada en La Rinconada, El Cáñamo, Brenes, Cantillana, Los Rosales, Guadajoz y Lora del Río).

- Publicidad -

En cuanto a las zonas de aparcamiento, todas las plazas de la P7 y P8, gestionadas por el Estadio La Cartuja, fueron reservadas en su totalidad en los días previos al encuentro, si bien únicamente fueron ocupadas por 2.594 vehículos (732 en la P7 Norte, 731 en la P7 Sur, y 1.131 en la P8), en torno a un 50% de los tiques emitidos. En este sentido, el Real Betis quiere pedir a todos los aficionados responsabilidad en el uso de estas plazas y que sólo se lleve a cabo la reserva en el caso de que vaya a ser utilizada.

El Plan de Movilidad también incluía una amplia zona de estacionamiento de 3.000 plazas, ubicada junto al rocódromo, en la zona sur del estadio, para motocicletas, bicicletas y patinetes. El tráfico quedó normalizado en todas las vías de La Cartuja una hora después de la finalización del partido.

Muchos aficionados también se desplazaron en los 110 autobuses organizados por las peñas béticas, procedentes de 69 municipios (provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga, Badajoz y Cáceres) y que contaban con espacio de estacionamiento específico junto al Estadio.

El Real Betis también habilitó un punto de encuentro para aficionados con una masiva acogida. De hecho, esta zona tendrá continuidad para el encuentro del próximo domingo ante el Athletic Club con la ampliación de puntos de venta. Permanecerá abierta entre las 16:00 y el inicio del partido (19:00 horas) y abrirá de nuevo al término del choque durante una hora.

- Publicidad -

El Real Betis seguirá trabajando en colaboración con las distintas administraciones públicas para potenciar y mejorar este Plan de Movilidad con el paso de los partidos. Asimismo, quiere dar las gracias a todos sus aficionados por su colaboración y comportamiento modélico en este importante y complejo traslado de Heliópolis a La Cartuja. 

Últimas noticias