El Ayuntamiento de Sevilla, a través de le Gerencia Municipal de Urbanismo, ha mejorado el cerramiento del Parque del barrio Contadores, así como el de su área canina y lo ha dotado con nuevo equipamientos de calistenia de última generación y otras actividades.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha supervisado los resultados de esta actuación que ha contado con un presupuesto de 250 000 euros y ha contemplado también la mejora de los pavimentos, nuevo mobiliario como tenis de mesa y la creación de áreas de juegos biosaludables y zona canina.
En este sentido, el gobierno municipal ha dado un giro de 180º al estado de abandono que presentaba este parque ubicado en el distrito Cerro-Amate, eliminando el cerramiento que había anteriormente de malla electrosoldada y sustituyéndolo por uno metálico galvanizado mucho más seguro.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que “con esta actuación se responde a una demanda de los vecinos de Cerro-Amate y del barrio de Contadores con la que hemos conseguido ofrecerles un entorno más seguro y nuevas zonas comunes a la altura de ellos”. En este sentido, Sanz apunta que “este parque ya cuenta con un cerramiento más robusto y menos vandalizable. Además, hemos dotado este espacio de nuevo equipamiento de calistenia de última generación con código QR en todos sus aparatos, así como mobiliario, ofreciéndole a los vecinos unas instalaciones de calidad que se adapten a sus necesidades”.
El parque del barrio de Contadores, con una extensión de 8000 m², ha sido históricamente un espacio infrautilizado debido a sus problemas de diseño y mantenimiento. En relación a esto, el primer edil ha querido destacar que con esta intervención “seguimos apostando por una Sevilla más verde, accesible y participativa, donde los espacios públicos sean verdaderos puntos de encuentro y convivencia”.
“Este proyecto no solo consigue revitalizar un espacio esencial para el esparcimiento de la comunidad, sino que también refuerza el compromiso del equipo de mi equipo de gobierno con la inclusión y la accesibilidad universal, así como con el deporte saludable”, ha destacado Sanz.
Este proyecto ha contemplado también mejoras en la pavimentación, conservando elementos reutilizables, instalando nuevos imbornales y eliminando zonas deterioradas; instalación de nuevo equipamiento para el ocio y el deporte, con la incorporación de un espacio de entrenamiento con zona de calistenia, mesas de ping-pong y áreas de juegos biosaludables; la creación de una zona para perros completamente equipada y delimitada además de la rehabilitación del mobiliario urbano, asegurando su accesibilidad y funcionalidad.
Impulso de la calistenia en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, está impulsando un ambicioso plan de instalación de zonas de calistenia en parques de la ciudad para el fomento del deporte y el ocio de calidad entre los jóvenes de Sevilla.
Esta zona de Contadores se une a espacios ya instalados como los del Parque Rojo de Pino Montano con una inversión de 344 423,79 euros. Por otro lado, el Parque Infanta Elena de Sevilla Este también contará con una nueva zona de calistenia ya adjudicada, mientras que siguen avanzando las obras del Parque de los Príncipes de Los Remedios.
Por otro lado, ya ha sido adjudicada la obra del nuevo gran espacio para la calistenia que el gobierno municipal instalará en el Parque de San Jerónimo con una inversión de más de 55 000 euros y que sustituirá a los anteriores aparatos “que se encontraban en un estado de abandono y serán repuestos por nuevos elementos de primera calidad y acordes a la mejor práctica de este deporte con tanta aceptación entre los jóvenes sevillanos”, ha destacado Sanz. La zona propuesta para intervenir se localiza dentro del parque, por la entrada más próxima a la calle Cataluña ubicada en la calle José Galán Merino y cuenta con una dimensión total aproximada de 12,5 x 50,5 metros.
Las obras una vez comenzadas tendrán una duración de dos meses y consisten en el replanteo de la zona necesaria para la instalación detallada en la documentación gráfica, trabajos de limpieza y reparación del pavimento existente por encontrarse en mal estado de conservación, instalación del pavimento amortiguante y revestimiento de césped artificial en la zona de seguridad de los elementos que lo requieren por su altura de caída, ejecución del pavimento deportivo, instalación de los anclajes de los elementos de calistenia, montaje de los elementos de calistenia, remates y repasos de todas las instalaciones e instalación de panel informativo.
Todo en una zona que “ganará en confort para los deportistas y será un valor añadido para este pulmón verde fundamental de la ciudad de Sevilla, en el que llevamos acometiendo numerosos trabajos desde nuestra llegada al Gobierno hace dos años”, ha finalizado Sanz.
En este sentido, Sanz ha señalado que “prometí impulsar la calistenia en todos los barrios de Sevilla y así está siendo. Por ello impulsamos este ambicioso plan para fomentar este deporte en numerosos puntos de la ciudad como Sevilla Este, Pino Montano, Los Remedios, Cerro-Amate o San Jerónimo, donde sustituimos unos elementos abandonados por unos nuevos de primera calidad”.