Un total de 619 deportistas participantes, del que 586 (340 hombres y 246 mujeres) proceden de la provincia de Sevilla y la treintena restante proviene de otras provincias andaluzas (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga), de otras provincias españolas (Madrid, Murcia) e incluso de otros países (Portugal y Reino Unido).
Son los que han participado en la primera parte del Circuito Provincial de Orientación 2025, que organiza la Diputación de Sevilla a través del Servicio Técnico de Deportes de su Área de Cultura y Ciudadanía y del que se han celebrado ya tres jornadas: en La Algaba, el pasado mes de febrero, donde participaron 250 personas orientadoras; en Marinaleda, en abril pasado, con 171 personas participantes, y en Morón de la Frontera, en el mes de mayo, que acogió una participación de 165 competidores.
“La provincia de Sevilla es muy atractiva en el ámbito de la práctica de la orientación y en nuestros circuitos suele haber una representación significativa de deportistas que vienen a competir, sobre todo desde Portugal”, explica el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández.
“Uno de los aspectos más llamativos de este deporte es el que se pueda practicar en familia o con una pandilla de amigos, en su vertiente más lúdica. Participar en las jornadas del Circuito de Orientación puede servir para iniciar a los más jóvenes de la casa y recrearse en una actividad familiar e intergeneracional, disfrutando del paisaje y la naturaleza de nuestra provincia y de la excelente oferta gastronómica y cultural de los municipios que acogen las jornadas, una vez que la práctica deportiva finaliza”.
Según destaca el diputado, para sumar en este papel inclusivo del Circuito de Orientación, la Organización facilita una sesión formativa previa al inicio de cada jornada deportiva a las personas que así lo solicitan.
“El Circuito Provincial de Orientación tiene un carácter promocional, participativo y formativo, que permite dotar a sus participantes de la formación básica en las técnicas necesarias de identificación y significado de los símbolos en mapas, utilización de la brújula, en definitiva, todo aquello necesario para orientarse en el medio natural e iniciarse en la competición del deporte de orientación a nivel provincial”.
Una formación que supone la realización de un recorrido por grupos guiado por un monitor, en el que se recibe la formación básica en las técnicas de la orientación.
JORNADAS RESTANTES EN EL CORONIL Y LA PUEBLA DEL RÍO
Tras el parón veraniego, el Circuito Provincial de Orientación retomará el curso de las dos jornadas restantes, que se celebrarán en las localidades de El Coronil, el 27 de septiembre, y La Puebla del Río, jornada de clausura que tendrá lugar el 19 de octubre.
Para las personas interesadas en la participación, recordar que el Circuito tiene dos modalidades. Una en ABIERTO, no competitiva aunque sí cronometrada, para la que se publican resultados aunque no se conceden trofeos, que permite la participación en diferentes categorías, tanto en solitario como acompañados o en grupo, en tres categorías: amarillo (menores de 14 años, circuito fácil), naranja (mayores 14 años, familiar y adultos sin experiencia, dificultad media) y rojo (adultos con experiencia, mayor dificultad física y técnica).
La segunda modalidad es la de PROMOCIÓN, dirigida a deportistas de hasta 20 años de edad, no federados y federados, en competición individual, con nivel físico y técnico mínimo imprescindible para completar el recorrido dentro del tiempo establecido para la prueba. Los resultados obtenidos por los deportistas forman parte del ranking del Circuito Provincial de Orientación en todas sus categorías.
Las personas interesadas en la inscripción para la participación en las jornadas que restan del Circuito Provincial de Orientación, pueden consultar la normativa al respecto en: