La alcaldesa convoca a la Comisiòn Municipal de Emergencias debido a las altas temperaturas y el posible riesgo de incendio
El objetivo principal era la puesta en común de todos los agentes implicados para mejorar las medidas de prevención.
La alcaldesa de Gelves, Isabel Herrera ha vuelto a convocar esta semana a los integrantes de la Comisión Municipal Emergencias. El objetivo es evitar, en la medida de lo posible, que se produzcan incendios en el municipio y sobretodo mantener una buena coordinación en el control y extinción en el caso de que se diesen. Mientras tanto se continúan tomando medidas tanto para la protección de la Cornisa, como para el resto del término municipal. Además se marcaron objetivos, en coordinación con otras administraciones que deben actuar en este sentido, al ser competentes en nuestro término municipal o en terrenos colindantes susceptibles de incendio. Por último se pusieron en común distintas iniciativas para mejorar detalles en los protocolos de actuación.
A esta reunión asistieron las delegaciones de seguridad ciudadana (representada por su concejal delegado y la propia Policía Local), de urbanismo, obras y servicios públicos (representada por sus concejales delegados y el Encargado General del Ayuntamiento) y la alcaldesa, ordenando además una coordinación posterior con Protección Civil y la subdelegación del Gobierno.
Entre los acuerdos alcanzados, destacaron el revisado del último repaso realizado esta semana en los cortafuegos existentes, además de generar otras actuaciones puntuales en zonas de mayor dificultad o cercanía a urbanizaciones y viviendas. Todo ello con el objeto también de facilitar al máximo el trabajo a los bomberos.
También se acordó volver a notificar por urgencia y activar todos los protocolos con respecto a responsables de solares privados que no cumplan con su obligación de limpieza y desbroce, propiciando un mayor control en este sentido. También se han vuelto a gestionar notificaciones oficiales dirigidas a administraciones competentes en solares o terrenos colindantes a nuestro municipio y que deban hacerse cargo de la limpieza, mantenimiento y desbroce de los mismos.
Por último se han afinado cuestiones que persiguen un protocolo lo más coordinado posible, donde por ejemplo se recomienda a la ciudadanía que en caso de emergencia se priorice contactar con el servicio 112. Este servicio será el encargado de coordinar el aviso al resto de agentes implicados en una situación de estas características.