El pintor Alberto Montes (Los Corrales, 1995), una de las figuras de referencia en el ámbito de la pintura mural andaluza, ha sido uno de los artistas que han participado en ‘Plazes-24’, iniciativa de la Diputación de Sevilla a través de su Área de Cultura y Ciudadanía, que busca acercar la expresión artística a la ciudadanía para revitalizar y conectar comunidades a través de la creación.
El artista, que es corraleño de nacimiento y residencia, ha realizado en su municipio un mural en el que materializa el valor del paisaje local de la Sierra Sur sevillana, el espíritu de un lugar y de unas gentes, que se transfieren a la obra, dotándola de identidad y de sentido.
Se trata de una obra de 13,5 metros de ancho por 5 metros de alto, pintada en una pared ubicada dentro del complejo de la Casa de la Cultura, una zona muy visible y concurrida del pueblo, sita en la Plaza de Andalucía.
“Pintar un mural en tu pueblo es como un arma de doble filo. Porque, al final, va a ser una intervención con la que voy a convivir muchísimo tiempo y con la que mi pueblo, mis vecinos, van a convivir diariamente”, explica Montes, para quien “el mural pretende, en gran parte, generar un sentimiento de pertenencia a través de la pintura”.
“Muchas de las familias que viven aquí, en Los Corrales, se dedican a la recolección de la aceituna, a la producción de su propio aceite. Quiero pensar que la gente ha sentido, durante los días en los que he estado trabajando, que ha estado haciendo el mural conmigo y que el mural pasa a ser del pueblo, aunque ya no esté yo ahí, pintándolo. Que la gente va a seguir hablando, va a seguir comentando cómo se hacía. Que dirán ‘yo estuve allí cuando se hizo el limón éste, la aceituna, la hoja…”
Según Alberto Montes ha expresado, “para mí es un honor y un gustazo poder pintar en la plaza en la que he crecido”. “Vivir en un pueblo te permite un tiempo mucho más lento, mucho más contemplativo, unos momentos más reflexivos, que son importantes para el desarrollo de una obra artística coherente”.
CULTURA AL AIRE LIBRE, CONVIVIENDO CON LA CIUDADANÍA DEL PUEBLO
“Mi proyecto en ‘Plazes-24’ supone una resistencia a la desconexión con el entorno rural, tan en alza últimamente en la sociedad contemporánea. Aquí, la pintura se concibe como la forma plástica más idónea, que tiene la capacidad implícita de moldear, de enriquecer en gran medida el esquema perceptible de los individuos”.
También ha abordado Alberto Montes, al hilo de su participación en ‘Plazes-24’, la relación de la Cultura y los entornos rurales. “Me parece interesante acercar el arte a un pueblo donde el acceso a la cultura no es tan orgánico, no es tan evidente. Que haya un trocito de cultura al aire libre, que conviva de manera natural con la vida del pueblo en el día a día”.
“Crear espacios y lugares artísticos, como éste, es fundamental para que todos, pero sobre todo los más jóvenes, crezcan rodeados de referencias culturales. Este proyecto y este mural, nos recuerdan que la cultura y el arte no pertenecen únicamente a las grandes ciudades, ni a los grandes museos. Pueden estar aquí también, en Los Corrales”.
Como conclusión a esta reflexión sobre su obra, Alberto Montes se ha reafirmado en el significado que para él ha tenido pintar en su pueblo, “en este rincón de la provincia que siempre ha sido mi hogar y que me ha visto crecer”.
“Aquí en Los Corrales, mi pueblo, aprendí el valor de la cercanía, de los vínculos, de las pequeñas cosas que, aunque a veces pasan desapercibidas, son las que realmente nos construyen y nos dan identidad. Este mural es un homenaje a todo eso: a nuestras calles, a nuestra gente, a nuestra tierra y al orgullo de ser quienes somos”.
ALBERTO MONTES
Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, realiza un Máster de Producción Interdisciplinar por la Universidad de Málaga. Su relación con la naturaleza forma parte de su obra y sus formas aparecen en sus trabajos, en la búsqueda del equilibrio entre lo artificial y lo natural.
Su evolución como artista y su dominio extraordinario del dibujo y del color le llevaron a saltar de las limitaciones que imponía el lienzo, para pasar a la práctica de la pintura mural urbana, destacando desde sus primeras intervenciones por su delicada temática basada en la naturaleza y en las plantas del ecosistema andaluz.
Las pinturas de sus intervenciones murales están caracterizadas por una exquisita gama cromática y una calidad estilística indiscutible. La obra de Alberto Montes se caracteriza por ser una investigación plástica que indaga en la configuración de la imagen pictórica a través de la concepción del paisaje y la memoria del territorio, principalmente.
Una pintura que incita a la pausa, a la contemplación y reflexión. Procurando énfasis en el cuestionamiento de la imagen pintada, haciéndola dudar a través del proceso pictórico por medio de la descontextualización o fragmentación, abriendo nuevas líneas de investigación en cuanto a la percepción y lenguaje de la pintura contemporánea.
Ha participado en importantes proyectos colectivos de arte contemporáneo por todo el mundo. Destaca su participación en numerosos festivales de arte urbano de gran prestigio nacional e internacional y en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Ha recibido premios y menciones honoríficas en diferentes certámenes. Y su obra pictórica se encuentra en colecciones de arte de prestigio.