Encuentros con autores, lecturas de poemas y una nueva edición del ciclo ‘Poesía en el Jardín’ se incluyen en el nuevo programa del CAL

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, propone diversas actividades culturales en las provincias andaluzas para abrir la temporada de otoño, con autores de la talla de Leonardo Padura, que visitará Sevilla, Cádiz y Córdoba, y Juan José Millás, que participará en un encuentro en la capital hispalense. Además, Granada acogerá en el mes de septiembre cuatro veladas de música y poesía del ciclo ‘Poesía en el Jardín’.

- Publicidad -

Los autores Vicente Luis Mora y Juan Martín Prada dirigirán un nuevo ciclo que reflexiona sobre la repercusión de la tecnología en la creación, con debates en Cádiz, Sevilla, Granada, Córdoba, Huelva y Málaga. Con motivo del Día Internacional de la Traducción -que se conmemora el 30 de septiembre- se llevará a cabo en septiembre un encuentro de Andrés Neuman con el nuevo Club de lectura de la Universidad de Málaga.

El autor cubano Leonardo Padura, reconocido internacionalmente por las novelas del detective Mario Conde y por la mítica novela de la literatura hispanoamericana ‘El hombre que amaba a los perros’, hablará sobre su última publicación, ‘Morir en la arena’. El Premio Princesa de Asturias de las Letras realizará una gira andaluza que se iniciará en Sevilla el día 22 de septiembre, continuará por Cádiz el 23 de septiembre y finalizará en Córdoba el día 24. Por su parte, Juan José Millás participará en un encuentro el 16 de septiembre con motivo de la publicación de ‘Ese imbécil va a escribir una novela’ en conversación con la periodista Paloma Jara.

El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en su faceta de lugar de reflexión sobre los asuntos de actualidad, ha organizado el ciclo ‘Arte, literatura y deshumanización’ para abordar la influencia de la tecnología en la creación literaria y artística, dirigido por Vicente Luis Mora y Juan Martín Prada, en cuatro provincias. Charlarán con el fotógrafo Sema D’Acosta el 17 de septiembre en Sevilla, con la poeta y videoartista Miriam Reyes en Cádiz el 18 de septiembre, con la cineasta e investigadora Ana Giralt el 8 de octubre en Granada, con la escritora Laura Fernández el 9 de octubre en Huelva, con la catedrática Nuria Rodríguez y el investigador audiovisual Daniel Pitarch Fernández el 12 de noviembre en Málaga, y por último con la escritora Sara Barquinero el 13 de noviembre en Córdoba.

- Publicidad -

La programación de otoño incluye la décimo quinta edición de ‘Poesía en el Jardín’ a lo largo de los cuatro jueves de septiembre en el Cuarto Real de Santo Domingo, gracias a la colaboración entre el CAL, el Ateneo de Granada, al Ayuntamiento y la Universidad de Granada. Las veladas poéticas correrán a cargo de Marta Sanz, Javier Benítez, Alfonso Salazar, Mayte Gómez Molina y Felipe Benítez Reyes, con la música en directo de Carlos Gil, Juan Pinilla, David Caro, Mupi y Francisco Cifuentes, respectivamente.

En el mes de septiembre está previsto en Málaga -el día 25- un encuentro de Andrés Neuman con los Clubes de lectura de la UMA para conversar sobre la vida de María Moliner en el 125 aniversario de su nacimiento a propósito de la biografía ‘Hasta que empieza a brillar’, de Neuman. Otra fecha destacada de la programación malagueña será la conmemoración del Día Internacional de la Traducción, que reconoce el papel que desempeñan estos profesionales en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación. En este contexto Ana Flecha, Ganadora del XIX Premio de Traducción Esther Benítez, intervendrá en la conferencia ‘De lunes a viernes libro: andanzas y tribulaciones de una traductora que edita y escribe’ junto a Teresa Lanero el 30 de septiembre.

Por último, en Almería se llevará a cabo un encuentro con el ilustrador Antonio Lorente en la Escuela de Arte y Diseño Carlos Pérez Siquier el 24 de septiembre, y en Jaén se ultima una nueva sesión de ‘Encuentros en el Museo Íbero’.

Más información en: www.centroandaluzdelasletras.es.

- Publicidad -