El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, publicará tras el verano la primera convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores en bloques de pisos que actualmente carecen de ellos. Dicha convocatoria cuenta con un importe total de 2 160 000 euros —lo que supondrá una ayuda de 180 000 euros por intercomunidad— e irá destinada a comunidades de propietarios ubicadas en San Pablo, donde mayor déficit de ascensores hay en toda la ciudad. En esta zona se contabilizan unos 240 bloques de pisos sin ascensor donde viven unas 5700 personas.
Sobre estas subvenciones, que podrán solicitarse a partir de septiembre, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “seguimos dando grandes pasos para acabar con los pisos cárceles en la ciudad y desde este equipo de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso para mejorar la accesibilidad en los bloques de viviendas de Sevilla haciendo una ciudad más accesible, más justa y habitable para todos”.
Esta primera convocatoria, aprobada en el último Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, celebrado el pasado 23 de julio, se enmarca dentro de la mayor convocatoria de ayudas de la historia del Ayuntamiento de Sevilla donde se van a destinar 10 millones de euros, provenientes de fondos propios, para la instalación de ascensores en comunidades de vecinos.
Sanz ha señalado que “gracias a estas nuevas ayudas podremos llegar a más edificios residenciales incrementando el número de ascensores”. El alcalde ha explicado que, “como novedad, y gracias a la oficina Sevilla Acelera, ponemos en marcha una nueva modalidad de ayuda para hacer ascensores: la subvención en concurrencia no competitiva, de forma que se admitirán todas las solicitudes presentadas en tiempo y forma siempre que cumplan los requisitos fijados en las distintas convocatorias que se celebren”.
En este sentido, en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ICIO, se van a proponer dos bonificaciones de cara a las nuevas Ordenanzas Fiscales. Por un lado, en las obras para favorecer las condiciones de accesibilidad se suprime la limitación actual de disfrutar de subvenciones públicas o privadas, a fin de favorecer que este tipo de obras, como la instalación de ascensores, se puedan acoger a la Bonificación.
Por ello, Sanz destaca que “hasta ahora, aquellas comunidades de vecinos que tuvieran una subvención no podían acogerse a la bonificación en el ICIO. A partir de 2026, si podrán acogerse gracias a que eliminamos esa limitación”.
Requisitos que deberán cumplir las comunidades
Podrán solicitar esta primera convocatoria de ayudas las comunidades de propietarios constituidos en intercomunidad que estén ubicados en los Barrios D y E del Polígono San Pablo, (distrito San Pablo – Santa Justa) y sean edificios colindantes situados en esquina, lo que permite resolver la accesibilidad sobre dos edificios con un único ascensor.
Una vez publicada esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses (desde la publicación). En la página web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente podrán consultarse las citadas zonas, accediendo al Anexo I que acompaña a las Bases y a esta convocatoria.
El consistorio tiene previsto aprobar en los próximos meses una segunda convocatoria, dotada con 4,8 millones, que irá destinada a comunidades de propietarios ubicadas en los Barrios D y E del Polígono San Pablo, en cuyo edificio, de tres o más plantas, residan al menos dos personas que sean mayores de 70 años, tengan reconocida una discapacidad igual o mayor al 50% y con movilidad reducida, o reconocida la dependencia con grado 2 o 3.
En menos de dos años el Gobierno de Sanz ha instalado ya 8 ascensores en Cross Pirotecnia; otros 13 están ya en ejecución y 20 en tramitación gracias al desbloqueo en julio de 2023 de una convocatoria de 2,2 millones del anterior mandato. Un total de 41 ascensores, frente a los 8 que el PSOE construyó en sus ocho años de mandato.