El Cine de Verano Patio de la Diputación roza a fecha de este primer día de agosto la cifra de 12.400 espectadores, sevillanas y sevillanos que han elegido esta actividad que organiza la Institución provincial a través de su Área de Cultura y Ciudadanía como opción de ocio nocturno desde su arranque, el pasado 25 de junio, y que han hecho suya la máxima del actor Antonio de la Torre, cuando recomendaba al público sevillano: “Disfrutad del Cine de Verano”, durante su intervención en el acto de presentación del ciclo.
Desde esa primera apertura de puertas en la Sede provincial, el Cine de Verano Patio de la Diputación ha ofertado 37 sesiones, de lunes a domingo, de las 75 que integran la temporada 2025, que se prolongará hasta el 7 de septiembre. Aunque la película empieza a las 22:15 horas, la entrada al Patio es posible desde las 21:15 horas, lo que facilita que el acceso al recinto se realice de manera escalonada. Desde esta hora está también disponible el ambigú. Aunque hay que recordar que a partir del 16 de agosto y hasta el 7 de septiembre, las proyecciones se adelantan a las 22:00 horas.
La programación se puede consultar en: www.asomatealpatio.es y www.cinedeveranodesevilla.com páginas en las que también se puede realizar la compra online de las entradas. Además, éstas se pueden adquirir en las taquillas instaladas en la Diputación y el precio de la entrada es de 4,50€.
MÁXIMA PRESENCIA DEL CINE ESPAÑOL TAMBIÉN EN LA CARTELERA DE AGOSTO
Ya durante la presentación del ciclo, el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, anunciaba las apuestas de la Diputación por el cine español y además por el documental andaluz y sevillano. “ El gran momento que vive nuestro cine, en especial el cine hecho por mujeres, lo queremos acercar a la ciudadanía y contribuir de este modo a su alcance y a su crecimiento”.
También en agosto el Cine de Verano Patio de la Diputación mantiene esta vocación de apoyo a la industria cinematográfica española y de las 31 sesiones de este mes, 10 ofrecerán películas nacionales: ‘Muy lejos’ (lunes 4), de Gerard Oms, con Mario Casas y David Verdaguer; ‘Wolfgang (Extraordinario)’ (miércoles 6), de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé, Anna Castillo y Berto Romero; ‘La habitación de al lado’ (lunes 11), de Pedro Almodóvar, con Tilda Swinton y Julianne Moore; ‘Lo que queda de ti’ (jueves 15), de Gala Gracia, con Laia Manzanares y Ángela Cervantes; ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ (domingo 17), de C. Tangana; ‘Sorda’ (lunes 18), de Eva Libertad, con Mirian Garlo y Álvaro Cervantes;‘Rita’ (jueves 21), de Paz Vega, con Paz Vega y Sofia Allepuz; ‘Los tortuga’ (lunes 25), de Belén Funes, con Antonia Zegers y Elvira Lara; ‘Votemos’ (miércoles 7), de Santiago Requejo, con Clara Lago y Tito Valverde, y ‘Una quinta portuguesa’ (sábado 30), de Avelina Prat, con Manolo Solo y María de Medeiros.
En cuanto al resto de la programación, el Cine de Verano Patio de la Diputación busca aportar con su cartelera otros puntos de vista sobre temas de actualidad social a través del cine, con una programación variada, en la que se priorizan los criterios de calidad y la pretensión de lograr el difícil equilibrio entre las grandes producciones de éxito y el fomento de un cine más minoritario e independiente, en el que tienen cabida otras voces, otras lenguas y otras culturas, sin renunciar en ambos casos a la calidad y prestando un cuidado especial al cine español y al cine europeo.