El programa se realiza en colaboración entre la Consejería de Cultura y los ayuntamientos adheridos
Cinco compañías recorrerán en agosto la provincia de Huelva dentro de la programación que la Red Andaluza de Teatros Públicos, en colaboración con los ayuntamientos de Cartaya, Lepe y Moguer, ha programado a lo largo del mes de agosto. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que busca generar nuevos públicos así como fomentar la producción artística andaluza.
Cartaya recibirá así este viernes día 1 a Lolo Fdez, que presenta en el Castillo de los Zúñiga ‘Piano, piano’, propuesta que fusiona el lenguaje musical y el clown. La compañía, creada en 2016, define el espectáculo como “un concierto absurdo, loco, en el que cada nota es una tontería; cada acorde un mundo de juego para explorar junto al público.”. Fdez es un payaso y músico andaluz, profesor de conservatorio en la especialidad de flauta travesera. Formó parte del elenco de ‘Coleo’, del Cirque du Soleil, y creó en 2016 su propia compañía. La cita será a partir de las 22:00h.
‘Ellas de Oro’, de La Líquida, recalará el día 4 a las 22:00h en el Auditorio Parque de la Flecha de Lepe. Se trata de una pieza que ensalza y homenajea el papel de la mujer en el Siglo de Oro, tiempos en los que el pensamiento crítico y libre estaba vetado para las mujeres. Su director, David García-Intriago, mira a las mujeres más libres y cultas de esa época a través de pasajes de obras reales de Lope de Vega, monólogos, fragmentos, referencias a textos como ‘La sopa boba’, ‘Fuenteovejuna’, ‘La discreta enamorada’, con alusiones al honor, la rebelión contra la sumisión o la inclusión de la mujer en el sistema educativo.
La programación continúa esa misma semana con ‘El diario del asesino de la regañá’, la última entrega de la trilogía trilogía literaria y escénica de ‘El asesino de la regañá’ y ‘El crimen del palodú’, escritos por Julio Muñoz ‘Rancio’ y la adaptación de la dramaturga Ana Graciani. En esta ocasión, la obra intenta reflexionar sobre la idiosincrasia de la ciudad de Sevilla a la par que intenta responder a algunas preguntas individuales o colectivas. La cita será el próximo 6 de agosto, a las 22:30h, en el Castillo de Moguer.
Al día siguiente, en el mismo espacio, Alas Circo Teatro presentará ‘Cateura’, un espectáculo donde la música, la manipulación de objetos y el movimiento invita a la reflexión sobre el impacto en el planeta así como de la lucha por construir un mundo más sostenible y más amable. Tras su paso por Moguer, la compañía volverá a actuar en Cartaya, en la Plaza Redonda, el 27 de agosto a las 21:00h.
Para terminar la programación de agosto en la provincia onubense, Moguer recibirá el próximo 16 de agosto a Natalia Ruciero, que llega con ‘Connectivity 5tet’, en el que la cantante recupera una selección de composiciones originales influenciadas por el jazz contemporáneo, con pinceladas latin music y soul. Un concierto “lleno de de expresividad y con mensajes que reivindican lo racional, lo cotidiano y lo humano” que se podrá disfrutar en el Faro de Mazagón a partir de las 22:30h.
La Red Andaluz de Teatros Públicos
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa fruto de la colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.
Para la articulación de esta programación en las ocho provincias, cada año la Red Andaluza pone a disposición de los municipios un catálogo de espectáculos que se actualiza dos veces al año. Recientemente se ha publicado el listado de los espectáculos seleccionados en la última convocatoria, en el que se suman un total de 125 propuestas nuevas a los 318 espectáculos que ya formaban parte de él. Por su parte, el programa Abecedaria contará para el curso escolar 25/26 con un total de 24 espectáculos de todas las disciplinas para todos los ciclos educativos.
Más información: Página web de la Red Andaluza de Teatros Públicos