martes, 29 julio 2025

Aranceles EEUU: CEA valora positivamente que existan acuerdos que aporten estabilidad y atenúen el riesgo de una guerra comercial prolongada – Confederación de Empresarios de Andalucía

Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, valora de forma positiva el pacto alcanzado, aunque manifiesta que la cifra acordada tendrá un sobrecoste adicional importante para las empresas andaluzas estimado en 470 millones de euros. “Sería fundamental que las administraciones andaluza y nacional refuercen su apoyo a la diversificación de destinos y a la promoción

Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, valora de forma positiva el pacto alcanzado, aunque manifiesta que la cifra acordada tendrá un sobrecoste adicional importante para las empresas andaluzas estimado en 470 millones de euros. “Sería fundamental que las administraciones andaluza y nacional refuercen su apoyo a la diversificación de destinos y a la promoción internacional de los productos andaluces para mitigar el nuevo coste arancelario”, afirma el presidente de CEA.

En esta línea, la Confederación de Empresarios de Andalucía considera importante que existan acuerdos que aporten estabilidad y certeza al entorno empresarial, sin embargo, hasta que no se conozca en detalle el contenido del acuerdo anunciado entre EEUU y la Unión Europea, y cuál va a ser su impacto real en sectores afectados no será posible hacer una valoración definitiva. CEA recuerda que, desde hace tiempo, como organización integrada en CEOE a nivel nacional, viene reclamando una solución que proporcione un marco previsible de actuación para las empresas europeas, españolas y andaluzas, especialmente en una relación estratégica como la que une a la Unión Europea y a EEUU.

- Publicidad -

Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, afirma que “en 2024, Andalucía exportó a EEUU bienes por valor de 3.138 millones de euros, de aplicarse un arancel general del 15%, ese sobrecoste adicional para las empresas andaluzas sería de 470 millones de euros. Es una cifra importante, aunque, quedándonos con la parte positiva del acuerdo, atenúa el riesgo de una guerra comercial prolongada y aporta certidumbre, aunque mantiene aranceles relevantes para sectores claves andaluces.” 

“Por eso sería fundamental -continúa el presidente de CEA- que las administraciones andaluza y nacional refuercen ese apoyo a la diversificación de destinos y a la promoción internacional de los productos andaluces para mitigar en la medida de lo posible el nuevo coste arancelario”, ha concluido González de Lara.

Últimas noticias