El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía firman un convenio para formar a policías locales. El objetivo de este acuerdo es ampliar la capacidad formativa y agilizar los procesos de formación para los nuevos policías.
El alcalde José Luis Sanz, ha puesto en valor este convenio ya que “gracias a la colaboración entre administraciones en el próximo curso además de los 40 policías destinados a Sevilla se formarán otros 50 agentes destinados a diferentes localidades andaluzas. Un acuerdo entre administraciones gracias al que todos salimos ganando, sobre todo los ciudadanos que tendrán de forma inminente unas calles más seguras y con más policías.
El primero de los cursos se inicia el 9 de septiembre en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de Sevilla y contará con otras instalaciones municipales para la impartición de la formación, asumiendo los gastos de mantenimiento y garantizando la disponibilidad de los espacios, así como su colaboración en la gestión del alumnado y de la docencia. Las actividades se desarrollarán en espacios municipales como la UNED Sevilla, las instalaciones deportivas de San Pablo, el Parque de Bomberos, la Jefatura de Policía Local, el Centro de Educación Vial y la propia Escuela de Policía Local.
Por su parte el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han firmado un convenio de colaboración entre la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA) y el Ayuntamiento sevillano para la realización de actividades formativas del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa) en diversas instalaciones municipales de la ciudad. El convenio tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales.
El objetivo de este acuerdo es ampliar la capacidad formativa del Iespa y acercar la formación en seguridad y emergencias a los cuerpos de la Policía Local de los municipios de la zona occidental de Andalucía. Tal y como ha explicado el consejero, “este convenio de colaboración refuerza nuestro compromiso conjunto con la formación de las Policías Locales de Andalucía, la excelencia y el fortalecimiento de nuestra seguridad pública”, al tiempo que ha anunciado que el primero de los cursos arrancará el 9 de septiembre en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de la capital.
Antonio Sanz ha subrayado que en 2025 el Iespa ha formado a casi 300 agentes (282) con las promociones 53.ª y 54.ª, “una promoción 54.ª cuya formación finalizó el 4 de julio y que ya está haciendo las prácticas en sus respectivos municipios”, al mismo tiempo que ha recalcado que en el Instituto de Emergencias “están formándose o van a iniciar próximamente su formación 1000 policías locales, lo que supone la décima parte de todos los agentes que hay en nuestra comunidad autónoma, unos 10 000 agentes”.
Durante su intervención, el consejero ha subrayado que “es una apuesta decidida por la capacitación continua de quienes velan por nuestra seguridad, por la optimización de recursos públicos y por la respuesta eficaz ante emergencias y riesgos que puedan afectar a la ciudadanía”. Ha añadido además que “la formación de las Policías Locales es uno de los pilares fundamentales para garantizar una seguridad pública moderna, eficaz y cercana a la ciudadanía”.
Por su parte, Gracias a este convenio, el Iespa podrá ampliar su capacidad formativa utilizando infraestructuras municipales, “lo que nos permitirá incrementar la oferta de cursos de ingreso, capacitación, perfeccionamiento y especialización”, ha detallado Antonio Sanz. Asimismo, ha recordado que este acuerdo responde a una necesidad real derivada del relevo generacional en los cuerpos de Policía Local, tras la aplicación del coeficiente reductor de jubilación.
En virtud del convenio, ambas administraciones se comprometen a planificar y coordinar las actividades formativas, seleccionar el profesorado y realizar el seguimiento y evaluación de los cursos. El Iespa asumirá la convocatoria de las actividades, la elaboración de guías didácticas, la selección del alumnado, el nombramiento del profesorado, la provisión de su plataforma de teleformación para las actividades en red y la emisión de diplomas y certificaciones.
Antonio Sanz ha querido concluir señalando que “la formación no es solo una herramienta técnica, es una inversión en confianza ciudadana, en profesionalidad y en futuro” y ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla “su disposición, su compromiso con la seguridad y su voluntad de colaboración, porque este convenio es un ejemplo de cómo la cooperación entre administraciones multiplica capacidades y mejora el servicio público”.
En el acto, el consejero de la presidencia ha estado acompañado por el secretario general de Interior, David Gil; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; y la directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía, Asunción Grávalos.