La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se ha sumado a la jornada “Un proyecto de país, desde Andalucía”, organizada por la Confederación de Empresarios de Córdoba en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, un encuentro estratégico que ha puesto en valor la excelencia que representa la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, como iniciativa generadora de empleo cualificado para atraer talento, siendo un área de investigación, un polo de innovación y de excelencia, un punto estratégico para atraer inversión que supone un revulsivo para el desarrollo económico de Córdoba, de Andalucía.
Luis Fernández-Palacios, secretario general de CEA, ha moderado la mesa titulada PROYECTO TECNOLÓGICO DE LA BASE LOGÍSTICA DEL EJERCITO DE TIERRA EN CÓRDOBA en la que se han dado a conocer detalles de esta miniciudad que contará con 30 edificios, con zonas verdes, lavandería, cocina, muesos, alojamientos… En la misma, se ha explicado que la Base será sostenible, con paneles fotovoltaicos, central térmica y de geotermia, incluso contará con un área de gestión de residuos.
El acto ha contado con la bienvenida institucional del presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba; el presidente del consejo andaluz de cámaras de comercio y vicepresidente de CEA, Javier Sánchez Rojas, y la primera teniente alcalde del ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz. En la clausura, se ha contado con la intervención del presidente de CES, Miguel Rus, y con un vídeo del consejero de Universidad, investigación e innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos.
A lo largo de la mañana, se ha resaltado la importancia de la colaboración institucional para impulsar el desarrollo económico de la región. El evento se ha celebrado en el emblemático Palacio del Marqués de la Motilla de Sevilla para resaltar este proyecto transformador que ya se consolida como polo de atracción de talento, inversión y empleo. Esta infraestructura se perfila como un eje clave para el crecimiento de Andalucía, desde la logística, la tecnología y la sostenibilidad, elementos esenciales para fortalecer la competitividad de nuestras empresas.
La Confederación de Empresarios de Andalucía continúa afianzándose como canal de diálogo abierto y colaborativo, orientado a ofrecer soluciones reales y sostenibles para fortalecer el tejido empresarial andaluz y generar nuevas oportunidades de crecimiento en todos los territorios.
La cita, que se enmarca en el acuerdo suscrito entre CECO y el Ayuntamiento d Córdoba desde 2021 para la puesta en marcha de la Oficina d Atención al Inversor-OAI, ha servido para reforzar el liderazgo andaluz en los grandes retos del presente y del futuro: logística avanzada, innovación tecnológica y sostenibilidad.